Superfinal: blindan el Microcentro para controlar los festejos en Mendoza
El Ministerio de Seguridad afectará a más de 100 policías para evitar cualquier tipo de disturbios y hechos violentos en la celebración del campeón.
El Ministerio de Seguridad afectará a más de 100 policías para evitar cualquier tipo de disturbios y hechos violentos en la celebración del campeón.
El partido estaba pautado para el sábado 24 a las 17 pero por cuestiones de seguridad se jugará a las 16.
Boca no pudo sacarle provecho a la localía en la primera final de la Copa Libertadores de América. Todo se resolverá en el Monumental el sábado 24.
Los equipos disputaron el partido de ida de la final de la Copa Libertadores.
La primera final de la Copa Libertadores de América se jugará esta tarde, a las 16, tras la suspensión de ayer.
Las fechas de un Superclásico que será único coinciden con la época de casamientos, festejos de cumpleaños de 15 y cenas de egresados, entre otros. Aunque una buena parte opta por estos últimos, muchos buscan asegurarse de que haya una pantalla en el lugar de la fiesta o directamente no irían hasta que termine el partido.
Será ese sábado a las 16, según lo confirmó este jueves la Conmebol. La Bombonera es el escenario elegido para que River y Boca se disputen el triunfo. El sábado 24 se realizará la segunda final.
Según la información de Gendarmería y el posterior relevamiento de la CAME, el flujo hacia el país vecino fue menor de lo esperado. Cruzaron 14 mil personas, pero se esperaban más de 20 mil solo en vehículos particulares. En Mendoza, el turismo fue principalmente nacional y ocupó el 68 % del hospedaje. Cómo impactó.
La primera camada de mendocinos comenzó a transitar las rutas de alta montaña para disfrutar del fin de semana extra-largo en el país vecino. El tiempo de espera en Los Libertadores supera las dos horas.
Fueron 12 mil más de los que ingresaron a Mendoza por el Paso Internacional Cristo Redentor. La mayoría elige viajar en vehículo particular.
Hoy comienzan los operativos de tránsito para quienes viajen al vecino país. Desde la Refinería de Luján, los vehículos podrán continuar sólo por grupos.
Gendarmería Nacional informó que el túnel está habilitado para todo tipo de vehículos y que hay en espera unos 500 autos particulares.
Funcionarios chilenos y mendocinos buscan agilizar el servicio del complejo Los Libertadores. Darían números para dosificar el tránsito en alta montaña.
Un feriado, la incipiente primavera y el pronóstico de buen tiempo harán de este un fin de semana en el que miles de mendocinos cargarán sus valijas vacías al auto y cruzarán a llenarlas.
El cierre imprevisto se debió a un problema en la red informática del sistema migratorio de ingreso a Chile. También se congelaron los caños de agua potable.
Con un cuestionable arbitraje, el Tomba empató en el debut internacional.
Será de 11 kilómetros, en Las Leñas. La obra es uno de los ejes que apuntan de la integración bilateral entre ambos países. El mandatario recibió a su par chilena este mediodía en la Quinta de Olivos.
El viernes 18 de marzo se anunciará oficialmente el fin del doble trámite en las Aduanas argentina y chilena.
Entre los que salieron y entraron del país suman esa cantidad. Subió un 10% la ocupación con respecto al carnaval del año pasado.
Desde las primeras horas de la mañana pasan todo tipo de vehículos.