La CGT renovó su triunvirato para los próximos cuatro años
La cúpula sindical quedó encabezada por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano. Se definió también la incorporación de un 30 % de mujeres.
La cúpula sindical quedó encabezada por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano. Se definió también la incorporación de un 30 % de mujeres.
La propuesta de Señal U fue seleccionada en la categoría Producción en estudio. Es un espacio de entrevistas a personalidades de la literatura mendocina conducidas por la periodista Mónica Borré.
Suarez anunció la extensión de la traza del metrotranvía. Natalio Mema, secretario de Servicios Públicos, dio detalles de la operación. “Si todo sale bien, a mediados del 2022, Mendoza contará con más de 40 duplas”, expresó.
Se elimina la obligatoriedad del uso tapabocas en espacios públicos y se permite el retorno del público a los estadios. A partir del 1.° de noviembre, se restablece el ingreso al país de turismo extranjero.
Luego del corte de cinta y el recorrido por el nuevo edificio del Polo Judicial, el gobernador brindó una conferencia de prensa donde se refirió a diversos temas de la coyuntura nacional y provincial.
El gobernador de la provincia de Mendoza comunicó, además, la vuelta a la "normalidad" de los restaurantes y bares, que podrán funcionar en los horarios prepandemia.
Además de combinar lo presencial con un cuestionario digital, la identidad de género, autorreconocimiento ético y discapacidad serán algunos de los cuestionamientos en la encuesta argentina, prevista para mayo del año próximo. Los detalles.
El gerente comercial del complejo comercial indicó que dos empresas mendocinas llegan al enorme local a partir de agosto.
Olivia Gallo, Michel Nieva, Martín Castagnet y Juan Ignacio Pisano repasaron cómo las nuevas generaciones metabolizan y resignifican la herencia borgeana.
De esta manera, se completaron las 34 unidades extra que se habían anunciado. Se trata de una obra que llevó una inversión de unos $ 150 millones.
Las mismas regirán desde este lunes. El Gobierno provincial anunció que no habrá casinos abiertos y, si bien se permiten encuentros sociales y familiares en bares y restaurantes, estos quedarán suspendidos en domicilios particulares. Los detalles.
En un reciente informe publicado por la agencia de noticias Télam, especialistas de la comunidad científica local explica en profundidad todo lo que hay que saber sobre las dosis y sobre el alcance de las nuevas cepas que circulan en el país.
Desde la quinta de Olivos, el Presidente anunció que "a partir del lunes quedan suspendidas las clases presenciales" en CABA y la provincia de Buenos Aires "al menos hasta el 30 de abril". Además, confirmó que "no se podrá circular de 20 a 6".
Ante el avance de la segunda ola de coronavirus, el mandatario provincial reclamó que el Presidente no derive el peso de las inminentes medidas en los gobernadores.
El Decreto de Necesidad y Urgencia será publicado en el Boletín Oficial en las próximas horas. Toque de queda nocturno y prohibición de reuniones en espacios privados son algunas de las medidas que analiza la Nación.
El presidente Alberto Fernández y los gobernadores analizan el aumento de casos en los últimos meses y qué estrategias seguir.
Por ahora, el Gobierno nacional no cerrará fronteras. Quien regrese de algún viaje deberá cumplir cuarentena. Las nuevas medidas son parte de la prórroga de la emergencia sanitaria.
La denuncia de la pastelera Trinidad Benedetti al chef Pablo Massey por acoso sexual generó una revisión de los métodos en la gastronomía.
La funcionaria pasó por la provincia y se refirió a las nuevas variantes de la COVID-19 que circulan en Argentina. La llegada de más dosis, aún sin fecha.
El Gobierno confirmó que el Instituto Anlis-Malbrán halló en la Argentina dos variantes brasileñas del coronavirus. Se trata de cuatro infectados que arribaron desde ese país.