Resultados de búsqueda

Cobos: “Hay sectores que se resisten a la unidad nacional”

El senador nacional de Cambiemos expresó que el Gobierno no merece “las medidas extremas de fuerza”, en relación al paro nacional convocado por la CGT para el 6 de abril. Respecto al acuerdo federal de la construcción, pidió que se haga un esfuerzo para bajar los impuestos y aseguró que los créditos hipotecarios tendrán mayor aceptación cuando la inflación anual sea de un dígito.

"En la Argentina, los que siempre pusimos el lomo fuimos los laburantes"

Así se expresó Omar Plaini, diputado nacional y dirigente del Sindicato de Canillitas y Afines, refieriéndose al acatamiento que tendrá la huelga nacional convocada por la CGT para el próximo jueves 6 de abril. "Va a haber un paro total de actividades y el silencio de todas las ciudades del país se va a hacer oír, valga la paradoja", afirmó.

El SUTE adhiere al paro convocado para la CGT para este jueves

Liliana Chávez, secretaria gremial del sindicato, afirmó que los docentes estatales se plegarán a la huelga del 6 de abril. La dirigente solicitó el acompañamiento para demostrar que no se concuerda con la política económica y con la negativa a llamar a paritarias.

Internas en el SUTE: piden un plenario provincial

Sebastián Henríquez, de la Lista Marrón del sindicato, pide que se convoque a un plenario provincial docente para analizar qué medidas de fuerza tomará el gremio con miras al paro nacional previsto para el 6 de abril. Mirá el video.

Daniel Pizzi ofreció prefinanciar el aumento docente en la UNCUYO

Víctor Ibáñez, secretario de Relaciones Institucionales, Asuntos Legales y Administración de la Universidad, brindó detalles sobre la propuesta presentada por el rector Daniel Pizzi en la sesión extraordinaria del Consejo Superior realizada el martes 28 por la tarde. Como solución, hasta tanto se defina la paritaria nacional, ofreció un adelanto financiero que cubra un porcentaje del aumento del salario docente.

Paro docente en la UNCUYO: "Tenemos que buscar otras formas de acompañarnos"

Respecto de la sesión extraordinaria convocada por el Consejo Superior de la UNCUYO para abordar el tema del paro docente, Francisca Staiti, titular de FADIUNC, señaló que desde el sindicato docente suponen que la convocatoria responde al pedido de un grupo de padres por el descuento a docentes por días de paro.

"La Universidad tendrá su propia columna en la Marcha"

Luis Tiscornia, secretario general de la Conadu Histórica, manifestó las expectativas en esta jornada de paro y movilización en Plaza de Mayo. Además, opinó sobre las declaraciones de Macri sobre la escuela pública.

Por solidaridad, la Bancaria Mendoza adhiere al paro nacional del 6 de abril

Sergio Giménez, secretario de los bancarios mendocinos, ratificó la adhesión a la huelga convocada por la CGT porque, si bien hay un acuerdo firmado por el 24,5 % de aumento en el sector, "se debe ser solidarios con el resto de los trabajadores, ya que la crisis va a golpear muy pronto las actividades financieras".

El SUTE parte a Buenos Aires para sumarse a la Marcha Federal docente

Liliana Chávez, secretaria gremial del sindicato de los docentes estatales mendocinos, dijo que las columnas de Mendoza, San Juan y San Luis saldrán este martes 21 a las 18.30 de la Legislatura para estar el miércoles a las 15.30 en Plaza de Mayo. La dirigente explicó por qué es perjudicial que el gobierno no llame a la paritaria docente nacional y criticó, una vez más, que la suba de los salarios en Mendoza haya sido por decreto.

Docentes universitarios recrudecen su plan de lucha

El congreso de Conadu Histórica, del que participó Fadiunc, decidió parar el 21 y el 22 de marzo y participar en la marcha federal educativa del miércoles 22. También harán huelga por 72 horas los días 28, 29 y 30 de marzo. Además adhieren al paro de la CGT.

30 de marzo, jornada de paro nacional

Hugo Yaski, de la CTA de los Trabajadores, ratificó que ese día se realizará una huelga activa, con movilización a Plaza de Mayo. La fecha fue aprobada por 1717 delegados y delegadas de todo el país.

"Fueron a cazar mujeres"

Lo dijo Carolina Balderrama, periodista e integrante de la Red PAR, sobre las manifestantes detenidas durante la marcha del #8M en CABA.