En Mendoza, el 53,7% de estudiantes de secundaria no alcanza el nivel básico de Matemática
Es parte de los resultados de las pruebas Aprender que se hicieron en 2024. Las voces de especialistas, funcionarios y docentes.
Es parte de los resultados de las pruebas Aprender que se hicieron en 2024. Las voces de especialistas, funcionarios y docentes.
Romina Durán, directora de Evaluación Educativa de la Dirección General de Escuelas (DGE), y Nora Marlia, doctora en Educación y directora del Departamento de Aplicación Docente (DAD) de la UNCUYO, pasaron por "#ChatPolítico" y dieron detalles de los planes oficiales para mejorar la enseñanza en los niveles primario y secundario.
Así lo afirmó Martín Nistal, analista de datos del Observatorio Argentino por la Educación, que pasó por Radio U para detallar los resultados de las Pruebas Aprender 2021.
Salemi dialogó en Radio U sobre las expectativas que genera esta vacuna para combatir la pandemia. "En esta decisión, pesó más lo profesional que lo personal", dijo.
En Radio U el infectólogo miembro del equipo asesor de Alberto Fernández, Tomás Orduna, dio detalles sobre la seguridad que tiene y la fecha en la que se tendrán los resultados de los testeos.
Así lo dice el informe "¿Cómo le fue a Argentina en las pruebas PISA 2018?”, elaborado por Victor Volman y Axel McCallum, del área técnica del Observatorio Argentinos por la Educación.
Así lo afirmó Víctor Volman, del Observatorio Argentino de Educación. Explicó que los resultados de la evaluación mostraron que en nuestro país "los niveles de desempeño están estancados".
El director del ComSec Lab de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) explicó, en diálogo con "La Posta", el trabajo de geolocalización que ofreció como perito para esclarecer la desaparición de Santiago Maldonado. “Intenté aportar datos de antena y zona donde estuvo el celular de Maldonado el 2 de agosto, pero el juez y la fiscal no quisieron recibirme”, dijo el ingeniero en Telecomunicaciones.
Más de medio millón de jóvenes de 15 años participaron en la última encuesta mundial sobre educación de la OCDE, conocida como PISA. El principal tema estudiado fue la ciencia, una parte cada vez más importante de nuestra vida económica y social. De los 72 países y economías que participaron, Singapur obtuvo el mejor resultado. Los países de la OCDE que obtuvieron los mejores desempeños fueron Japón, Estonia, Finlandia y Canadá.
El dato surge de las pruebas Aprender implementadas en noviembre del año pasado, que midieron las habilidades lectoras del alumnado de tercer grado de primaria en todo el país. La provincia se ubica por encima de la media nacional.
Se trata de una guía de identificación, recolección, preservación, procesamiento y presentación de datos, ante el aumento de estos delitos.
Más de 3.050 estudiantes de 15 años participan en esta evaluación a nivel internacional organizado por la OCDE, donde se evalúan los logros en el aprendizaje de los jóvenes de 15 años en matemática, lectura y ciencias.
El Observatorio de Argentinos por la Educación dio a conocer los resultados por jurisdicción de este relevamiento en el que participaron 623.558 alumnos y alumnas de todo el país. Mendoza mejoró los resultados en Matemática.
Esto se da luego de que las Pruebas Aprender 2021 mostraran el impacto de la pandemia de coronavirus en la calidad del aprendizaje de alumnas y alumnos de sexto grado en todo el país.
Los resultados de 2021 arrojaron estabilidad en Matemática y expusieron un retroceso en Lengua.
Solar54 es un proyecto fomentado y llevado adelante por el gobierno riojano para reproducir las condiciones de Marte. Fue presentado en la feria internacional Satellite DC y consiste en seis domos para entrenamiento de científicos y astronautas.
Florencia Carignano, directora nacional de Migraciones, confirmó que podrán ingresar por el Paso Cristo Redentor. Lo deberán hacer con PCR previo y esquema completo de vacunación.
La prueba, patrocinada por la OMS, incluirá fármacos que se usan para otras enfermedades como leucemia, paludismo y psoriasis. Se busca reducir el riesgo de muerte en pacientes hospitalizados con coronavirus.
En lugar de evaluar a las y los estudiantes en todas las escuelas, aplicarán una prueba piloto en 120 primarias y realizarán encuestas. Qué evaluación se hizo el año pasado.
Puede suceder en los primeros días de incubación. El bioquímico Fabián Fay, de la Sociedad Argentina de Virología (SAV), explicó cuándo conviene testear.