Lejos de sus afectos y maltratados: un estudio reveló cómo la pandemia golpeó a adultos mayores
Un estudio del Observatorio Humanitario de la Cruz Roja Argentina analizó el impacto físico y emocional de la COVID-19. Mirá los principales hallazgos.
Un estudio del Observatorio Humanitario de la Cruz Roja Argentina analizó el impacto físico y emocional de la COVID-19. Mirá los principales hallazgos.
Así lo remarcó un informe de la Organización Mundial de la Salud que refleja lo que les sucede a las personas de ciertas edades. Mendoza lanzará la campaña “Distintas vejeces, los mismos derechos”.
Para las personas interesadas, ya está habilitado un número de teléfono para realizar consultas e inscribirse. El servicio es gratuito y abierto a todas las personas que lo requieran.
Iniciar una carrera de grado supone un camino largo, con obstáculos y satisfacciones. Contamos la historia de Roberto Carranza, estudiante de la Facultad de Derecho.
La acción caritativa de la “Carta Natal Solidaria” abrió otro comedor en el Barrio La Favorita, denominado “Flor”, y proveerá cerca de 50 raciones diarias a familias, adultos mayores y a personas con discapacidad
Se calcula que son más de 200 000 las personas mayores de 70 años que esperan ser vacunadas en la provincia.
El Gobierno provincial confirmó que la colocación de las vacunas será por orden de registro. Mendoza cuenta con dosis de dos vacunas: la Sputnik V y la Covishield.
Especialistas señalaron que la inmunización no tiene contraindicaciones específicas por edad, aunque aconsejaron consultar con el médico de cabecera "para evaluar el estado de salud de cada paciente".
Este fin de semana comenzaron a aplicarse las primeras dosis en Santiago y desde el lunes la campaña será masiva para el sector educativo. En total, 1,8 millones de personas ya recibieron al menos una dosis.
Comer bien siempre es importante, pero conviene recordar algunos tips puntuales para la estación estival. Consumir agua, frutas y verduras son algunos de los hábitos que no pueden faltar.
El propósito es prevenir y orientar acciones que favorezcan el cuidado de la salud de las personas residentes en relación a la pandemia de COVID-19.
Los especialistas aconsejan evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16, utilizar siempre protector, incluso los días nublados, y lentes de sol con protección.
Con más de 300.000 muertos y siendo el país más afectado por la pandemia, esta semana comenzará la campaña de vacunación que pretende inmunizar a 20 millones de personas este mes.
Desde los medios de comunicación, se impone una visión de “juventud eterna” que dificulta la participación de personas mayores en las actividades sociales. ¿Qué tiene de malo ser mayor?
El beneficio será para algunos usuarios, principalmente adultos mayores y personas con discapacidad. Tiene como fin resguardarlos de circular en contexto de pandemia.
Las afectadas en su mayoría son mujeres y en el 73 % de los casos conviven con sus agresores.
Desde que comenzó la pandemia, 72 adultos mayores que residían en estos hogares dieron positivo de COVID-19.
Diversas violencias invisibilizadas e instaladas se exacerbaron durante la cuarentena hacia los mayores de 65 años. Se decide por ellos y se los infantiliza.
Luana Volnovich, titular del organismo, presentó un informe epidemiológico sobre las residencias para adultos mayores y detalló que, de los 22 000 afiliados, se reportaron 33 fallecidos, todos mayores de 80 años.
Atención ante emergencias, compras e información sobre el COVID-19 son algunas de las facilidades que brinda la plataforma.