Resultados de búsqueda

Escasean alimentos en algunos comedores por la crisis

Las donaciones que reciben los comederos populares han mermado debido a la baja en el consumo, lo que provoca faltante de mercadería. Cómo viven esta situación las organizaciones que asisten a personas de bajos recursos. Unidiversidad habló con algunos de sus protagonistas.

"¡Manos a la olla!", una campaña invernal para los más necesitados

Se trata de una iniciativa del Banco de Alimentos de Mendoza que consiste en recolectar 3000 k de arroz y 3000 k de lentejas para poder llenar 28 000 platos de guiso en comunidades en riesgo nutricional. Ya son 39 las empresas e instituciones que se encuentran participando de la colecta.

Desmienten que sea inocuo consumir alimentos vencidos

Es a raíz de una lista de productos que supuestamente pueden ingerirse hasta semanas después de su fecha tope y que fue confeccionada por una ONG española. Leé las advertencias sobre el riesgo de no respetar lo que dicen las etiquetas.

Qué alimentos podés llevar a Chile

Pese a que muchos productos están más baratos allá que acá, muchos prefieren llevar su propia mercadería. Pero hay derivados de animales y vegetales que no pueden cruzar la frontera. Otros productos prohibidos: ciertos medicamentos y algunos cosméticos.

En defensa del vino: impulsan frente de provincias productoras

Lo plantearon los diputados opositores Guillermo Carmona y Alejandro Abraham. Calificaron la iniciativa del Ejecutivo como un reflejo de su centralismo. La oficialista Susana Balbo calificó la idea como insostenible, pero dijo que antes de opinar debe leer la propuesta.

Cuando la sal te puede matar

En forma de glutamato de sodio o de cloruro de sodio, es la principal fuente de sodio en nuestro régimen alimenticio y se usa como condimento en muchas partes del mundo. Sin embargo, se debe reducir su consumo para evitar la hipertensión y los problemas cardíacos.

Qué compramos cuando comemos

Los alimentos ultraprocesados –de baja calidad nutricional– son los más consumidos, pero sus envases mienten sobre sus nutrientes. La falta de legislación sobre etiquetado y la ausencia de controles ponen en riesgo la salud de los argentinos.