El mejor helado de Latinoamérica es argentino
En "Podría ser Peor" hablamos con el sanjuanino Santiago Nieto, integrante del equipo argentino ganador de la Copa Latinoamericana de helados.
En "Podría ser Peor" hablamos con el sanjuanino Santiago Nieto, integrante del equipo argentino ganador de la Copa Latinoamericana de helados.
Así lo expresó el politólogo Atilio Borón en Radio U al analizar las primeras jornadas de la Cumbre de las Américas que se desarrolla en California, EE. UU.
El doctor en Ciencias Políticas y contador público nacional, Marcelo Cavarozzi, pasó por #ChatInternacional para explicar los motivos que debilitaron a este evento clave para la región latinoamericana. Además, detalló cuál es el objetivo central de la edición 2022.
“Las transformaciones de las administraciones públicas en América Latina y el Caribe: los retos de la nueva Agenda Global para el Desarrollo, en tiempos de incertidumbre”
La Albiceleste logró el título en Perú tras vencer 5 a 0 a Paraguay, rival con el que había caído en el duelo decisivo hace 4 años. Joaquín Baronio, figura del equipo argentino, dialogó con Radio U sobre este logro y todas las dificultades que atravesaron.
Dos de los clubes más importante de la provincia participarán del Sudamericano de futsal, que se jugará en Brasil.
En su paso por Radio U, la joven habló de su paso por el deporte de la ovalada. “Hoy, el rugby femenino dejó de ser tabú”, expresó.
El mejor futbolista del mundo, Lionel Messi, cerró un año que difícilmente vaya a olvidar. Desde su mayor alegría como futbolista, una salida forzada del club de sus amores y el arribó inédito a la ciudad de las luces.
Con tan sólo 23 años, ya fue premiada por la NASA. También representó a Mendoza y el país en Women's Forum for the Economy and Society. En diálogo con "Atardecid@s", habló de su rol en el XII Congreso Iberoamericano de empresarios en Yucatán, México.
En diálogo con "Atardecid@s", la deportista habló de este certamen internacional y lo que representa su participación. Los juegos se llevarán adelante desde este sábado 13 hasta el viernes 20 de noviembre.
En "Chat Internacional", Esteban Actis, licenciado en Relaciones Internacionales, habló del país asiático y su relación con América Latina.
Sebastián Campanario es economista y periodista. Escribe en La Nación sobre innovación y economía no convencional.
Radio U dialogó con Claudia Korol, educadora popular, comunicadora feminista e integrante del Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía, sobre la huella indeleble que dejó el pedagogo brasileño en materia educativa.
En una nueva edición de "#ChatInternacional", el politólogo Mario Guerrero habló de este bloque regional, su lugar en el mundo, los aciertos y los desacuerdos de los países miembros, a tres décadas de su creación.
Es estudiante del CUC y fue seleccionada para formar parte del equipo argentino junto a otras tres integrantes. En diálogo con "Atardecid@s", habló de su amor por los números y de esta fascinante experiencia.
Así lo afirmó en "Chat Económico" la directora y propietaria de la agencia de pagos en red “Pago en Línea”, Daniela Sánchez Alejo, al hablar sobre el potencial de las billeteras virtuales ante la incertidumbre económica de la región.
Gustavo Lamotta fue uno de los pocos que pudieron presenciar la histórica final entre Argentina y Brasil por la Copa América. De la espera para conseguir la entrada a festejar con los jugadores.
Curiosidades, mitos y leyendas de la copa de selecciones más antigua en la historia del fútbol mundial.
El deportista de la UNCUYO rompió el récord mendocino y logró la segunda mejor marca del país en la carrera de 100 metros con vallas. Quedó cuarto en su carrera y se ubicó en el séptimo lugar de la tabla general.
Del 31 de mayo al 4 de junio y en formato virtual, se realizaron en la UNCUYO la cuarta edición de esta actividad que tiene por lema “Agrietar el neoliberalismo en nuestra América”
Shakira, Mercedes Sosa, Andrea Echeverri y Javiera Mena se encuentran entre las diez artistas más influyentes según la encuesta que realizaron los portales Latfem (Argentina) y Ruidosas (Chile). Te contamos los resultados en esta nota con Agustina Paz Frontera, directora de Latfem.
En la sede de Conmebol, en Asunción de Paraguay, se realizó el sorteo de las copas Libertadores y Sudamericana. Mirá con quién se cruza cada uno de los argentinos.
En "Este Lejano Planeta" hablamos con Iliana Álvarez Escobar, economista salvadoreña que, desde la mirada del feminismo, escribió un informe sobre la “Organización Social de los Cuidados a la luz del COVID-19 en América Latina y el Caribe”, con apoyo de Oxfam.
Este espacio se construyó a partir de una serie de esfuerzos institucionales conjuntos y está abocado a promover la formación de redes de trabajo para el apoyo y promoción de empresas, emprendimientos y proyectos de investigación.
Radio U entrevistó a Gabriela Liguori, directora ejecutiva de la Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (Caref), que dio detalles sobre esta situación que preocupa a los organismos de derechos humanos.
Se trata de una donación para poder inmunizar a los principales planteles sudamericanos. Así se busca garantizar la disputa de los torneos continentales.
Este fin de semana arranca la 1ª Conferencia virtual iberoamericana de monedas sociales. En Radio U, hablamos con Morgana Neuls Mayer, integrante de este movimiento, para saber cómo funciona el Banco de Tiempo Mendoza y qué temas tocarán en la conferencia.
Es una de las bandas más convocantes y prometedoras en la escena del metal brasileño. En Like a las 10, su guitarrista, Tiago de Moura, habló de su próxima gira.
Por Roberto Follari, epistemólogo, docente y doctor en Psicología.
Radio U consultó a referentes de cada país de América en un podcast imperdible sobre la realidad de nuestro continente a la hora de enfrentar la COVID-19.
América Latina y el Caribe fueron las zonas más golpeadas a nivel laboral por la llegada del coronavirus. Pese a ello, los indicadores muestran una recuperación de cara al 2021.
El Primer Encuentro de Economía Naranja "Mendoza 2020" se llevará a cabo el 15 y el 16 de diciembre, con la participación de expertos de 10 países. Radio U dialogó sobre el evento con Marcelo Ortega, integrante del clúster Film Andes.
Este seminario ofreció una introducción a la teoría y práctica de la integración regional. Para ello, adopta una doble perspectiva: comparativa (con foco en Europa y América Latina) y relacional (analizando la interacción entre procesos de gobernancia regional y global).
El historiador mendocino Gustavo Capone repasó la vida del “Cóndor de América”. "Él era jugador de fútbol, pero empezó a correr por casualidad", explicó en Radio U.
Así lo aseguró el profesor de la UNCUYO, Gabriel Fidel, en el programa Chat Político. Además, realizó un análisis del impacto de la pandemia en América Latina y las consecuencias económicas que deberá enfrentar Mendoza.
En 2011 Godoy Cruz jugó su primera Libertadores. Tras este hito tan importante para el fútbol mendocino, el equipo disputó cinco campeonatos continentales más.
Fue nombrado miembro honorario de la sociedad de ecología más importante del globo. Vázquez ponderó la valoración mundial del trabajo que se realiza en Mendoza.
Sergio Astorga, analista internacional, analizó este 2019 y puntualizó que el golpe en Bolivia, "fue lo más contundente".
La deportista contó en "Atardecid@s" su participación en los Juegos Panamericanos de Río y Lima. Cómo se prepara para sus próximos desafíos.
El sociólogo Carmelo Cortese analizó la injerencia de ese país en estos conflictos.
Cómo está el tipo de cambio en Latinoamérica. En Argentina, el cepo "plancha" al dólar y hay incertidumbre por el equipo económico de Alberto Fernández.
El analista internacional Damián Szvualb explicó cómo impactará este hecho en las relaciones de Brasil con Argentina, Latinoamérica y el mundo.
La cantautora española pasó por Like a las 10 para contar cómo vivió la presentación de “Sal, arena y mar” en la provincia.
Santiago Pron, analista internacional, detalló lo que sucede en algunos de los países de la región donde los ciudadanos protestan contra las medidas de sus gobernantes.
Celia Debono, una de las personas que expondrán en Washington en defensa de los derechos humanos de las personas gestantes, comentó detalles de la iniciativa.
Este jueves se presenta en Mendoza La Pérgola de las Flores, un clásico del teatro musical chileno.
Calificó al gobierno de Brasil como "xenófobo" y destacó su preocupación por los incendios en la Amazonia.
El reconocido científico del Ianigla-Conicet habló de las consecuencias de los incendios en la Amazonia.
Es el inicio de la posterior mejora de la Ruta 82. Costará más de $ 103 millones.
El jugador de Tenis de mesa, que se colgó la medalla plateada en dobles en Lima 2019, contó en Radio U detalles de su disciplina, de la convivencia en la villa panamericana y de su otra pasión, el futsal.