El pedido de justicia iluminó las calles de Mendoza
Familiares y amigos de Marina Menegazzo y María José Coni pidieron justicia. La vicegobernadora exigió mayor equidad de género.
Familiares y amigos de Marina Menegazzo y María José Coni pidieron justicia. La vicegobernadora exigió mayor equidad de género.
El doble femicidio ocurrido en Ecuador puso otra vez al flagelo social en carne viva a la sociedad mendocina. Marcha y cronología.
El embajador argentino Luis Juez designó a esa ONG para investigar el femicidio de Marina Menegazzo y María José Coni, ocurrido en Ecuador.
Luis Juez, embajador argentino en Ecuador, aseguró a las familias de las víctimas la participación del prestigioso equipo de científicos.
Aseguraron que las jóvenes estaban preparadas para tratar con personas en situación de calle. Criticaron el accionar de la justicia ecuatoriana.
Será el próximo jueves 3 de marzo a las 19.00 en la Universidad del Aconcagua.
La localidad ecuatoriana es una zona visitada por miles de jóvenes argentinos. Es conocida por sus playas, la juventud que circula y también por la inseguridad y las drogas.
El fiscal Ricardo Sáenz avala, en un dictamen, la hipótesis del homicidio.
Se trata de Daniela Núñez, de 25 años. Descartan así que se trate de Gisela Gutiérrez, desaparecida en julio de 2015.
La Comisión Protectora de Bibliotecas Populares hará entrega de subsidios, libros y banners institucionales, el viernes 12 de febrero.
Los inquilinos deberán hacer el trámite en las distribuidoras eléctricas.
Protectora, la organización de defensa de los usuarios, solicitó al organismo de control que llame a audiencia pública. También dijeron que el alcance de la tarifa social aún es incierto en Mendoza.
Lo aseguró el vicepresidente del Instituto Argentino de Energía, Gerardo Rabinovich.
Como antecedente, el deportista aseguraba que, por ser vecino de Guaymallén, llevaba el eslógan del municipio en su auto.
La mujer, de 23 años y oriunda de Catamarca, había denunciado a su expareja cinco veces. Las cuatro notas de resguardo libradas por la Justicia para que el hombre de 53 años no se acercara a la joven fueron insuficientes para evitar el asesinato.
Al igual que en otras ciudades del país, se realizó en Mendoza la segunda marcha Ni Una Menos.
Según los datos de la ONG La Casa del Encuentro, el 30% de las víctimas de femicidios vivían con sus agresores.
Gantus es acusado de favorecer a una empresa de insumos médicos específica. Lobos deberá dar explicaciones por fraude al Estado.
Silvia Minoli, la directora de la escuela a la que iba Johana Chacón, se siente tranquila por la intensa lucha de la comunidad escolar.
El abogado Fernando Peñaloza dijo que analiza incluir los dichos de la joven en el recurso que presentó y por el que la Corte revisará la sentencia del juicio por la desaparición de Olivera. Luque fue absuelto por el beneficio de la duda