Revelan el último mensaje del submarino antes de la pérdida de contacto
En el texto se habla de un cortocircuito y un principio de incendio en la zona de las baterías de la proa. Está fechado el miércoles 15 de noviembre.
En el texto se habla de un cortocircuito y un principio de incendio en la zona de las baterías de la proa. Está fechado el miércoles 15 de noviembre.
El incendio se inició la semana pasada en las sierras de Usno y en las de Chaves y Los Bretes, en una zona alta de las serranías. Para acceder a los sitios afectados, los brigadistas deben caminar entre una y dos horas. Hay puesteros evacuados y animales muertos.
Lo solicitó Marcelo Rozas Garay, subsecretario de Riesgos de Desastres de la Nación, en su visita a la Legislatura. La ley prevé la puesta en marcha de una central de alerta y monitoreo nacional, mapas de riesgos y fondos específicos. Las falencias del sistema actual.
El fuego, el peor de la historia en ese estado, se viene propagando desde hace dos días; ya dejó víctimas fatales y más de un centenar de personas desaparecidas. Declararon zona de desastre a nivel nacional. Se desconocen las causas, pero expertos indican que la sequía y los fuertes vientos propiciaron las llamas.
El zonda originado en Mendoza alcanzó San Luis. Específicamente en la zona de La Punta generó un incendio, quemó viviendas y réplicas históricas.
Se trata de casas de la comunidad Vuelta del Río, en Chubut. Vinculan los ataques con la toma del Juzgado Federal de Esquel que se produjo el miércoles 20 por la mañana.
El organismo encontró irregularidades en la licitación de la obra en la que se produjo el siniestro. Hay otros funcionarios emplazados, que deberán presentar la documentación necesaria dentro de los 20 días hábiles desde la notificación.
El material inflamable usado en el revestimiento del edificio habría contribuido a que las llamas se propagaran rápidamente. El siniestro causó la muerte de al menos 79 personas.
Al menos 300 bomberos con 60 unidades seguían sin poder controlar el fuego que desde el mediodía del jueves consume un inmueble de cinco pisos utilizado como centro comercial en el centro de la ciudad.
Las autoridades trabajan ahora para evitar eventuales reactivaciones del fuego que mató a 64 personas y produjo más de 200 heridos.
Más de 60 personas murieron en el siniestro y hay gran número de heridos. España, Francia e Italia han enviado aviones anti-incendios, pero la situación es "difícil" y varios no pueden actuar.
Todavía hay 34 personas internadas, la mitad de ellas en estado crítico. Creen que ya no encontrarán sobrevivientes.
Lo confirmaron la policía y el servicio de ambulancias de la capital. El fuego envolvió en llamas un edificio residencial de 27 pisos en el barrio de Lancaster West, una zona próxima a Notting Hill.
El trabajo estará a cargo de Esteban Grimi y su equipo junto con profesionales de Patrimonio Cultural de la Provincia. Mirá la fotogalería.
La empresa Peruvian Airlines sufrió la pérdida de una nave que estaba aterrizando y se prendió fuego. Todos los pasajeros se salvaron tras ser evacuados por el sistema de emergencias del aeropuerto.
Así lo advirtió Fiscalía de Estado. Además, la empresa no cumplió con la condición del pliego de realizar la impermeabilización del techo en frío.
La Fiscalía de Estado sugirió que Cultura se ocupe de que la adjudicataria de la licitación para reparar la cúpula del edificio se haga cargo de los gastos por su reparación, porque de lo contrario serán los propios responsables del área quienes deberán responder con su patrimonio. El jueves se tomarán testimonios para clarificar la causa.
Su empleo estaba prohibido por licitación. Fiscalía de Estado abrirá nuevas líneas de investigación para determinar responsabilidades.
Ante el silencio oficial, la representante legal se reunirá este miércoles 1 con funcionarios de la provincia. A 13 días del siniestro, aún no les han informado si alguna de las 150 obras allí expuestas resultaron afectadas. Fuerte malestar en el sector de los artistas.
La presidenta chilena ratificó hoy la "intencionalidad" de algunos de los incendios forestales. El fenómeno es uno de los más devastadores del planeta.