Resultados de búsqueda

Hierro Indio tiene luz verde

El senador Diego Costarelli señaló que Mendoza necesita de una "minería seria y transparente con toda la dirigencia política reunida en un acuerdo".

Aval del PJ al proyecto Hierro Indio

Comenzó el debate en comisiones. El secretario de Ambiente, Humberto Mingorance, explicó que el proyecto contempla la mínima utilización del agua.

Tratarán la Ley 7722 el año próximo

Lo mismo sucederá con las modificaciones de la norma de Administración Financiera, según afirmó el senador Diego Costarelli (UCR). Además, habló sobre el Código de Faltas y afirmó: "Lo que buscamos es que las personas sancionadas realicen trabajo comunitario".

Qué dice un informe de la UNCUYO sobre minería en Mendoza

El trabajo, publicado en 2013, lo realizó el Instituto de Ciencias Ambientales (ICA) dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo. Hoy, con el debate en el Senado por la Ley 7722 vuelve a tomar relevancia. Radio U habló con la titular del ICA, Gabriela Luquez.

Giraud: "Nos preocupan los proyectos legislativos que buscan cambiar la 7722"

Surgieron nuevamente iniciativas para flexibilizar la norma que prohíbe el uso de sustancias tóxicas en la minería a cielo abierto. Tienen como objetivo "reactivar" la minería y hay preocupación en organizaciones ambientalistas. En "QTH" hablamos con Marcelo Giraud, geógrafo e integrante de la Asamblea por el Agua Pura.

Mendoza reflexiona lo ambiental en la Expo Eco 21

La organización del foro sobre “Naturaleza, Vida y Futuro” brindó un adelanto sobre las actividades para la exposición. La política de desarrollo sustentable llevada a cabo por la Provincia y la Universidad.

Pacto minero: prometen cubrir el déficit en control ambiental

Emilio Guiñazú, subsecretario de Minería y Energía, informó sobre el Pacto Federal Nacional de Minería, con carácter de ley de orden superior. El funcionario explicó los diez puntos que incluye el acuerdo que firmó Macri junto a gobernadores de las provincias mineras.

Inversiones mineras en Mendoza: "Esta pulseada es desigual"

María Teresa Cañas, integrante de la Asamblea por el Agua Pura Mendoza, analizó los anuncios de inversiones mineras en Mendoza y el resto del país. Resaltó que están llamando a mesas de diálogo cuando la posición y el debate ya se han dado.

Los recursos naturales, como garantía del pago de la deuda externa

En La Posta hablamos con el ambientalista, geógrafo y profesor, Marcelo Giraud, quien opinó sobre la demanda interpuesta contra el presidente Mauricio Macri, entre otros funcionarios, por considerar que hipotecó los recursos naturales del país como garantía de pago a acreedores externos.

La quema de combustibles fósiles como eje de la desigualdad

Los países más desarrollados eliminan lentamente la quema de combustibles fósiles que afecta al cambio climático, mientras que los del subdesarrollo buscan la aceptación social y política para emprendimientos que resultan altamente contaminantes. Esto es parte de la reflexión del ingeniero Alberto Lucero.