Resultados de búsqueda

El INV renueva sus autoridades

Por decreto, se dieron a conocer los titulares que llevarán adelante la gestión del Instituto Nacional de Vitivinicultura. Se trata de Carlos Tizio y Marcelo Alós.

Ocho ministerios menos para Brasil

La presidenta Rousseff dispuso que ahora sean 31 los ministerios, se incorporen dirigentes del PMDB, haya recortes en salarios y gastos de funcionarios de primera línea y se revean todos los contratos.

El fantasma de la impunidad

El contexto político eleccionario, el rechazo de varias causas que avanzan sobre la complicidad civil y algunos inconvenientes en la realización de los dos juicios por delitos de lesa humanidad que se realizan en la provincia alertan sobre posibles maniobras para retornar a la impunidad.

Cuando el consumo se vuelve problemático

El consumo representa un símbolo de la “hiperadaptación” a un sistema social y cultural que integra o excluye a partir de las adquisiciones y hábitos personales. Factores psíquicos de los individuos dentro de este contexto suelen tornar hechos cotidianos como el juego, el acceso a la tecnología, el sexo, las compras, entre otros, como “consumos problemáticos” que afectan negativamente la vida de las personas por la compulsión con que se los concreta. El gobierno provincial impulsa una inédita campaña informativa destinado a advertirlos y tratarlos. 


Valorar a quienes cuidan a los ancianos es un signo de madurez

La población argentina sigue envejeciendo y una de las respuestas frente a este fenómeno es la puesta en marcha del Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios, que se presentó en la UNCUYO. En Mendoza se capacitará a 300 personas y la casa de estudios evaluará la iniciativa, hará el monitoreo y participará en la selección tanto de los profesores como de los alumnos. La secretaria de Bienestar Universitario, Belén Álvarez, explicó que les interesa realizar un aporte y reflexionar sobre este fenómeno complejo.


Las mendocinas contra la violencia machista del juez Estrella

La Dirección de la Mujer, Género y Diversidad y la Red de Organizaciones de Mujeres, Género y Diversidad emitieron un comunicado público en repudio a los hechos de violencia protagonizados por el juez de la Séptima Cámara Laboral, Carlos Gustavo Estrella, contra su pareja. En el mismo se exige el avance del jury de enjuiciamiento contra el magistrado que han propuesto las senadoras provinciales de manera transversal.

Los adolescentes y las pantallas

Los datos de una encuesta encargada por Educación pueden servir de faro para propuestas de contenidos de entretenimiento, como así también periodísticos, que puedan interactuar con cierta efectividad con el fotograma cultural actual.