Cultivar hongos: descubrir un mundo con valor terapéutico y nutritivo
Radio U dialogó con la tallerista y activista del cultivo de hongos, Caro Rudelaris, quien vive en Ciudad de Buenos Aries y lleva 6 años de experiencia en este tipo de cultivos.
Radio U dialogó con la tallerista y activista del cultivo de hongos, Caro Rudelaris, quien vive en Ciudad de Buenos Aries y lleva 6 años de experiencia en este tipo de cultivos.
Así lo expresó en Radio U Juan Arrizabalaga, referente de la Federación de Inquilinos Nacional. Piden que se trate con suma urgencia una nueva ley.
Su coordinador, Víctor Festa, visitó los estudios de "Like a las 10". “No es solo un centro de rehabilitación, sino también un lugar que ayuda al individuo a resocializarse a través de algún oficio o trabajo”, dijo.
La senadora nacional por Cambiemos habló con Radio U sobre el proyecto de acuerdo de deuda con el Fondo Monetario Internacional que, por estas horas, se debate en el Congreso. Cuál es el rol de la oposición en la actualidad.
Mara Pedrazzoli, economista, pasó por Radio U y habló de lo que implicaría este borrador para la Argentina en materia económica.
Marcelo Montenegro, presidente del Ente Mendoza Turismo, dio detalles del alcance que tendrá esta medida en la provincia y avisó que "no cambiará mucho el panorama" actual respecto de lo que se viene realizando en el sector.
Alineado con Martín Lousteau, comentó en el aire de Radio U cuáles son los motivos del quiebre que tuvo repercusión en todo el arco opositor de Juntos por el Cambio.
Con tan sólo 23 años, ya fue premiada por la NASA. También representó a Mendoza y el país en Women's Forum for the Economy and Society. En diálogo con "Atardecid@s", habló de su rol en el XII Congreso Iberoamericano de empresarios en Yucatán, México.
La química farmacobióloga Sonia Rodríguez, de México, habló en Radio U sobre los beneficios de beber orina o aplicarla sobre la piel. Es una práctica que cosecha defensores y detractores en todo el mundo. Habrá un congreso internacional en Argentina.
Surgió en el norte del país. Busca combatir el flagelo del hambre en los y las menores de edad e integrar a las familias y comunidades vulnerables. Su directora regional, Karina Tejada, estuvo en Radio U y habló acerca de este proyecto.
Este docente e investigador de la Facultad de Ciencias Médicas de UNCUYO y del Conicet formará parte del grupo que investigará esta nueva forma de persistencia del virus en el organismo. En contacto con Radio U, habló de esta secuela y de cómo actúa en el cuerpo.
En un claro homenaje a la telenovela argentina y con el tono humorístico que lo caracteriza, el elenco El Sagrado Testamento estrena este sábado en el Teatro Tajamar esta sensacional comedia musical "retro". Aníbal Villa y Cristian Coria, director y actor de la obra, visitaron los estudios de "Atardecid@s".
Así lo expresó en "#ChatEconómico" José Muñoz, director de Fiscalización y Control de Mendoza, al referirse al congelamiento y control de precios dispuesto por el Gobierno Nacional.
Pedro Bussetti, presidente de Defensa y Consumidores (Deuco), planteó la "necesidad de dejar de lado los intereses políticos y ayudar a que se cumpla la normativa del congelamiento de precios".
En el marco del Mes del Respeto a la Diversidad Cultural, los días 20, 21 y 22 de octubre se realiza este congreso de manera gratuita y virtual. Una oportunidad para reflexionar sobre la problemática que vive el pueblo gitano en la actualidad en cuanto a educación, salud, cultura e inclusión en la sociedad que los contiene.
La Ley de Etiquetado duerme en el Congreso. Desde la Sociedad Argentina de Nutrición y Alimentos Reales (Sanar), advirtieron que la industria de la alimentación presiona para que la normativa no salga.
En el Pre Congreso Regional de Especialistas en Estudios del Trabajo (Preaset) se expondrá y debatirá sobre los impactos que atraviesa el mundo frente a la COVID-19.
Luego de recorrer varios kilómetros río abajo, la Multisectorial Humedales Rosario llegó al Congreso para pedir que se trate el proyecto que busca defender estos ecosistemas, acosados por la depredación del fuego y del hombre.
La diputada nacional de Mendoza de JxC-UCR pasó por "Chat Político" para analizar la situación que atraviesa la Argentina en materia sanitaria en el contexto de la pandemia. También habló de su paso por el Congreso Nacional.
Los británicos Soft Machine, Gong, Track de King Crimson y los paraguayos de Pro-Rock Ensamble hacen con sus discos un recorrido musical imperdible en esta emisión de "La Progresión".
Por Adriana Álvarez, historiadora e investigadora independiente del CONICET con lugar de trabajo en el Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, recopiladora del libro "Del cólera al COVID-19".
La iniciativa aprobada en Diputados pasó al Senado. Busca lograr la inclusión laboral de las personas travestis, transexuales y transgénero, un pedido histórico de este colectivo para mejorar su calidad de vida.
Julia López, editora de Género de Unidiversidad, contó cómo se vivió la histórica vigilia en Mendoza y cuáles serán los próximos pasos para implementar la norma sancionada en el Congreso.
Anabel Barbosa, periodista que estuvo en el Congreso, contó en Radio U cómo se vivió en la calle la aprobación de la ley.
La periodista Carolina Ramos, de El Parlamentario, detalló los aspectos del debate en torno al proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Claudia Durán, periodista de Unidiversidad, dio detalles sobre la aprobación del Presupuesto Provincial 2021, el anuncio del aumento jubilatorio y las marchas para exigir la legalización del aborto.
La diputada nacional y presidenta de la comisión de Mujeres y Diversidad comentó en Radio U los pasos a seguir para el tratamiento del proyecto de Ley de Interrupción Legal del Embarazo.
Adrián Menéndez, periodista, profesor de la Universidad Católica en Lima y productor general de Radio Zona PUCP, dialogó en Radio U sobre la acefalía en el país sudamericano.
Liliana Mathus, abogada previsional, destacó en Radio U que en la nueva ecuación ya no se incluirá la tasa de inflación; los aumentos regirán en base a la evolución de los salarios y la recaudación por parte la Anses.
Leila Guarnieri habló en Radio U y exigió "que se priorice el derecho a la salud". Por qué es necesario mejorar el sistema de etiquetado frontal de los alimentos.
Según el secretario de Energía, Darío Martínez, se irá hacia un esquema de transición relacionado con el proceso inflacionario. Los detalles.
La directora de Educación Privada de la DGE, Beatriz Della Savia, sostuvo en una extensa entrevista con Radio U que muchos de los cuestionamientos son falaces. Invitó a leer la propuesta y a hacer aportes.
A dos años del rechazo del Senado a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la Campaña Nacional reclama que se trate en el Congreso la iniciativa presentada por el Gobierno.
Con un decreto, el dictador Onganía quiso eliminar las conquistas de la Reforma Universitaria. Estudiantes y docentes que reaccionaron fueron reprimidos cruelmente. A 54 años del hecho, una historiadora lo recordó en el aire de Radio U.
Diputados aprobó esta nueva modalidad para los tiempos de post pandemia.
Diego Pedernera, militante de ese derecho adquirido, reflexionó con Radio U sobre la situación de las parejas del mismo sexo en 2020. Pese a la normativa, la discriminación persiste.
La legisladora Fernández Sagasti habló en Radio U sobre la necesidad de que senadores y diputados debatan de forma remota. Detalles de su gestión de fondos para el Hospital Universitario.
Laura Chazarreta, diputada e integrante de “Ni Una Menos”, explicó qué se reclama con esta nueva convocatoria. Concentración en Mendoza y en el resto del país.
El analista internacional, Augusto Fox, explicó la situación que vive ese país luego de que Juan Guaidó recuperara la Presidencia de la Asamblea Nacional.
Juraron 130 legisladoras y legisladores de todo el país. Analizamos los detalles con Marcos Georgetti, periodista parlamentario.
Trabajan en comunidades que se encuentran en gran vulnerabilidad social, promoviendo la equidad y la igualdad de oportunidades.
La líder del Frente de Todos en Mendoza confirmó el ingreso de los diputados y ratificó el triunfo de Fernández a nivel nacional.
El analista internacional Sergio Astorga hizo un análisis de la situación política y social que atraviesa el vecino sudamericano.
Se realizó el primer congreso argentino de Agroecología, que se llevo acabo en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, del 18 al 20 de setiembre de 2019.
Se realizará del 25 al 27 de septiembre en la Facultad de Ciencias Económicas. Será sobre economía digital y su impacto en la gestión de empresas.
El economista José Vargas explicó que las empresas decidieron no abastecer a las estaciones de servicio debido al congelamiento que impide generar aumentos en los precios.
Buscan formar nuevos profesionales que entiendan cómo funcionan los agroecosistemas. El primer Congreso Argentino de Agroecología se realizará en Mendoza.
El periodista parlamentario Marcos Georgetti contó detalles de la sesión en el Congreso.
Un taller para que todos hagamos música desde nuestras emociones, sin vergüenza ni límites.
La propuesta pertenece a Change.org, Poder Ciudadano, EcoFemini(s)ta, Directorio Legislativo, Democracia en Red y Fundación Conocimiento Abierto. ¿En qué consiste?