Libros que abordan la educación sexual en tiempos de hiperconexión
Entre tanta circulación de influencers, está bueno buscar material escrito sobre métodos de anticoncepción, mitos, relaciones sexoafectivas o gestión menstrual.
Entre tanta circulación de influencers, está bueno buscar material escrito sobre métodos de anticoncepción, mitos, relaciones sexoafectivas o gestión menstrual.
Según la sexóloga Beatriz Literat, “discutimos durante mucho tiempo la pertinencia de la ESI en las escuelas, y, sin embargo, todavía existen muchos adultos que saben muy poco sobre la sexualidad”.
La investigadora Lu Ciccia, biotecnóloga y doctora en Estudios de Género, aseguró que es necesario cuestionar la categoría “sexo” porque “el presupuesto biologicista ayuda a caracterizar la idea de que los cerebros son dos”: "No hay biología exenta de cultura en ningún momento del desarrollo”.
La investigación fue presentada en la 24.ª Conferencia Internacional sobre el Sida en Montreal (Canadá), donde fue celebrada como un avance importante por sus resultados clínicos.
Los datos corresponden a un estudio realizado en 2019, prepandemia. En 2013, la población que dijo sufrir un hecho de discriminación era menor, del 65 %.
Son datos de una encuesta realizada por SendNudes, un proyecto de dos organizaciones que trabajan con derechos humanos y el uso responsable de las TIC. Qué dice la investigación sobre el consentimiento y la seguridad informática.
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Contiene información sobre las organizaciones que trabajan las nuevas masculinidades.
Con la entrega de los tres primeros documentos, nuestro país será el primero de la región en la ampliación y reconocimiento del propio derecho a la identidad, que forma parte del campo de los derechos humanos.
El 20 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Memoria Trans. El banderazo, que pasará por Mendoza en octubre, concluirá ese día con un acto en la exESMA.
Se hará aunque no se haya cambiado el DNI, respetando lo que dice la Ley de Identidad de Género. Además, quienes ya se han graduado podrán pedir un nuevo diploma en caso de cambios en su identidad de género.
El programa buscará que más mujeres y personas LGBTIQ+ accedan a la vivienda digna y a los procesos vinculados con la construcción. Se prevén capacitaciones y promoción de leyes incluyentes, entre otros puntos.
A partir de ahora, el número de dos dígitos será otorgado de forma aleatoria. Las personas que tengan uno anterior podrán solicitar el cambio, siempre y cuando estén alcanzadas por la Ley de Identidad de Género.
La estrella dijo que comenzará a usar pronombres sin género. "Cada día nos levantamos, nos es dada una nueva oportunidad y chance de ser quienes queremos y deseamos", manifestó.
Los cambios hormonales, físicos y psicológicos se producen a lo largo de todas las edades. Pero ¿qué se sabe de esto? La voz de especialistas y una campaña para romper estereotipos y mostrar la intimidad de adultos y adultas mayores.
El tiempo de aislamiento y, en muchos casos, soledad permitió que más mendocinos y mendocinas dejaran atrás rancios tabúes. Hablamos con especialistas sobre autoplacer y sexualidad.
Así lo indica un estudio de la Unesco que abarcó 125 países. El organismo remarcó que las agresiones a estas trabajadoras suelen basarse en su físico, origen étnico o cultural.
Deberán cumplir con una mirada de género en su trabajo y en la conformación de sus equipos. "Hay una demanda por parte de las y los consumidores en la construcción de mensajes responsables", señalaron.
En el terreno de la sexualidad todo es válido. Frente a la dicotomía feminismo y relaciones sexuales, el consentimiento, el autoconocimiento y las reglas resultan fundamentales para "disfrutar del viaje".
Una ley vigente establece que al menos el 1 % de los cargos y contratos sean para personas travestis, transexuales y transgénero. El registro servirá para canalizar las aplicaciones a los cargos disponibles, pero no será un requisito inscribirse.
El proceso es sencillo y solamente se precisa rectificar la partida de nacimiento en el Registro Civil. El caso de quienes optan por no especificar ningún sexo.