¿Cómo reconocer los ataques de pánico?
La licenciada Leticia Valladares explicó por qué aumentaron las consultas por por ansiedad, depresión y angustia durante la pandemia.
La licenciada Leticia Valladares explicó por qué aumentaron las consultas por por ansiedad, depresión y angustia durante la pandemia.
La dirigente sindical habló sobre la causa penal que había contra ella y Roberto Macho (ATE) por una manifestación producida en 2016. El Máximo Tribunal de Mendoza los absolvió de una condena de prisión.
La directora adjunta de Amnistía Internacional habló con Radio U sobre la acusación realizada a empresas farmacéuticas y países ricos por acopiar millones de dosis. Además, opinó sobre la campaña nacional.
La provincia se convirtió en el eje de la industria publicitaria, de la producción de contenidos digitales y de la creación de videojuegos del país. Buscan vías de financiamiento para desarrollar más el sector.
El subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, el jefe de Gabinete de la cartera, Facundo Biffi, y el director de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Federico Morábito, asistieron a la presentación del primer informe sobre la realidad de la Industria y sus perspectivas de financiamiento.
El ministro de Gobierno habló sobre la decisión de la oposición de no acompañar la reforma constitucional. Pidió un debate serio en la Legislatura.
Agustina Galiana, integrante del equipo que creó el novedoso sistema LUXSA, dialogó con Radio U sobre la génesis del proyecto. La egresada de la UNCUYO dijo que puede ser aplicado en universidades y escuelas.
Un libro que no debe faltar en las bibliotecas de los que aman la música es la "La geometría de una flor", del escritor y poeta Gito Minore. Un análisis del legado de exlíder de Soda Stereo y de su lazo oculto con la electrónica.
Gustavo Montoya, secretario de Bienestar de la Universidad, habló en Radio U sobre cómo están funcionando las actividades e instalaciones del lugar.
Matías Miranda, que junto a su hermana Dagma lanzó este proyecto, dialogó en Radio U sobre la producción y venta de los lápices que son furor.
Julio Cobos, senador nacional, dialogó en Radio U sobre esta iniciativa que espera sanción definitiva en el Congreso. Las barreras que se han sorteado y lo que queda por debatir.
Andrea Blandini, senadora provincial, dialogó en "Chat Político" sobre el acuerdo para aprobar el Presupuesto 2021 y sobre la presidencia del Partido Justicialista, que podría encabezar Anabel Fernández Sagasti.
El ministro de Gobierno Víctor Ibáñez indicó que “todavía no ha sido el Gobierno notificado y da un plazo de 10 días para la apertura de las concocatorias".
El presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería de General Alvear contó cómo es la situación puntual de los sectores productivos del Sur provincial y volvió a criticar a Grabois por su accionar. "Está muy ideologizado", dijo.
La abogada Daniela Montani explicó en Radio U los alcances de la ley para prevenir y erradicar la violencia laboral sancionada recientemente en Mendoza.
La novena edición se realiza desde el martes 20 hasta el viernes 23 de octubre. Destinada a jóvenes profesionales, a los futuros/as egresados/as de la Universidad y al público en general.
En julio pasado, como muestra del efecto del aislamiento, el 51 % de la industria manufacturera operó con total normalidad y el 4 % estuvo inactivo.
En Mendoza, una persona del 10 % con mayores ingresos tiene 23 veces más recursos económicos que una del 10 % con menores ingresos. Este y otros datos se conocieron en el último programa de "Chat Económico".
Gustavo Tarantuviez, director de Estrategias Culturales del Ministerio de Cultura y Turismo, brindó detalles a Radio U del especial en el que participarán 24 artistas locales. Hay tiempo para inscribirse hasta el 13 de septiembre.
En esta columna, una reflexión sobre la necesidad de plantear qué tipo de futuro post pandemia queremos para imaginar y construir nuevos modelos de organización de nuestras sociedades.