Mendocinos, nacionales e independientes: los libros recomendados para el verano
Javier Piccolo, librero y editor, pasó por Verano en Radio U y nos dejó una extensa lista de libros recomendados para acompañar el descanso del verano 2023.
Javier Piccolo, librero y editor, pasó por Verano en Radio U y nos dejó una extensa lista de libros recomendados para acompañar el descanso del verano 2023.
En la columna veraniega que busca explicar fácilmente las cosas, conocemos cómo se forman y desenvuelven quienes custodian las vidas de las personas en piletas y espejos de agua.
Nuevo ciclo de la Escuela de Verano de la Universidad. Alrededor de 700 jóvenes eligieron vivir el verano en la UNCUYO.
Gabriel Rey, coordinador de Turismo de la Universidad Nacional de Cuyo, y Adrián Distente, coordinador de Gestión Deportiva, pasaron por el programa "Apuntes" para contar los beneficios que tiene el personal de la institución, estudiantes, egresados, egresadas, socios y socias para disfrutar a pleno de las vacaciones.
Radio U entrevistó a Fernando Martín, director general de Deportes, Recreación y Turismo de la UNCUYO, que adelantó varias de las actividades que se pondrán en marcha en la Universidad Nacional de Cuyo desde este mes. Escuchá todos los detalles en la nota.
En Radio U hablamos con Fernando Martín, Director de deportes de la UNCUYO sobre la temporada estival y lo que viene en 2022.
Con el deporte en segundo plano estas son las ofertas que presenta la Universidad Nacional de Cuyo. Hablamos con Gabriel Rey, coordinador encargado del área.
Marcelo Montenegro, presidente del Ente Mendoza Turismo, dio detalles del alcance que tendrá esta medida en la provincia y avisó que "no cambiará mucho el panorama" actual respecto de lo que se viene realizando en el sector.
La idea es hacer acciones en conjunto con otros municipios cercanos. Las medidas sanitarias continuarán , como el uso de barbijo en lugares cerrados.
Entre las propuestas, habrá música en vivo, bingos, juegos de agua, cine, "foodtrucks", bailes familiares, "stand-up" y teatro. Ya están abiertas las inscripciones para la Escuela de Verano para niños, niñas y adolescentes. Gustavo Montoya, secretario de Bienestar Universitario, habló en Señal U de la propuesta.
El proyecto liderado por Lautaro Cura viene anticipando su segundo disco con sencillos como "Su carita" o "Idiota". Su último lanzamiento es "Chica del verano", en colaboración con Clara Cava.
Candelaria López, bartender mendocina, detalla las bebidas más refrescantes para la temporada de vacaciones. Desde los licuados hasta los tragos con alcohol para disfrutar de un brindis al aire libre.
Gustavo Montoya, secretario de Bienestar de la Universidad, habló en Radio U sobre cómo están funcionando las actividades e instalaciones del lugar.
Aquellas personas que busquen viajar por el país se encontrarán "con aumentos de hasta el 50% en alquileres". Opción mendocina en casa: colonias de verano o piletas de lona.
Patricia Acosta, secretaria de Políticas Lingüísticas de la Facultad de Filosofía y Letras, dialogó en Radio U sobre los cursos.
El gerente de IPC Pools, Javier Nieto, contó en Radio U que se ha multiplicado la demanda de piletas de fibra de vidrio, como una alternativa para estos tiempos en que será difícil vacacionar fuera de la provincia.
Si bien hay una posibilidad de habilitar el trekking por el día, los porteadores no ven con buenos ojos esta posibilidad "por la acumulación de gente".
No pueden faltar las antiparras cuando nos damos un chapuzón y los lentes para el sol. La conjuntivitis y la sequedad en los ojos son los problemas a evitar.
En una recorrida por los locales de Ciudad, nos contaron que mendocinos y turistas se animan a probar los “sabores del verano”.
Señal U consultó a algunos de los visitantes que llegaron a conocer a provincia, quienes destacaron la amabilidad de los mendocinos.
Por Agustina Murcho, nutricionista.
La veterinaria Jennifer Ibarra explicó que hay que limpiar el interior y el exterior de las casa con cuidado para evitar las picaduras venenosas de la araña de rincón y la viuda negra.
El secretario de Turismo y Cultura de Mendoza, Felipe Rinaldo, contó que habrá picnics musicales, bailes sociales, Summer Sunsets y más. Mirá la agenda completa.
Heber Ibarra, profesor de Educación Física, explicó la importancia de una alimentación liviana, de hidratarse, de ejercitarse a la sombra y de evitar hacerlo con altas temperaturas.
La médica Patricia Gisbert explicó que se debe usar ropa clara y liviana, hidratarse y evitar el ejercicio y exponerse mucho tiempo a las temperaturas elevadas.
Buscan prevenir golpes de calor, deshidratación y daños en la piel. Brindarán consultas en stands en las vendimias departamentales.
La Secretaria de Gestión Institucional de Irrigación, Marcela Andino, explicó que se desalentará el uso de cauces sin autorización ni infraestructura apta. En los últimos 5 años se produjeron 57 fallecimientos.
Rubén Canaan, médico de la Unidad Demanda Espontánea del Hospital Universitario, además pidió evitar bañase en canales y acequias.
La dermatóloga Gabriela Scalia explicó que el horario comprendido entre las 10 y las 16 es muy peligroso para la piel. Destacó la importancia del protector solar.
Los profesores Juani Toujas y Juli Rosas detallaron cómo llevan a cabo esta actividad deportiva con los chicos de 8 años.
La profesora Malen Marini, encargada del grupo de 6 años, contó las actividades que realizan a diario con los distintos grupos y explicó el seguimiento en particular que se realiza sobre la evolución de los chicos.
Emanuel Morales contó cuáles son los recaudos que tiene que tener para que su trabajo sea eficiente y explicó cómo se trabaja en la pileta de la UNCUYO.
El impuesto a las compras en el exterior y la crisis social en Chile provocaron que miles de argentinos busquen destinos nacionales.
La temporada 2019-2020 ofrece actividades recreativas y deportivas para niños entre 3 a 12 años y adolescentes entre 13 y 17 años.
Para contrarrestar la crisis social en el vecino país, además de los altos precios (dólar alto e impuesto a compras con tarjeta en el exterior), Jorge Geraige, de la agencia JG, invitó a los mendocinos y dio ofertas.
El coordinador de turismo de la Secretaría de Deportes, Marcelo Pérez Rico, dio detalles de las actividades que se podrán disfrutar en familia.
Evitar la exposición durante la siesta, usar protección superior al factor 50 y mantenerse hidratado, algunos tips que brindó la dermatóloga Gabriela Scalia.
Además, se registrarán pocas lluvias. Así lo informó Federico Otero, meteorólogo del Conicet. Pese a este escenario, el riesgo de incendios será bajo.
Marcelo Pérez Rico, coordinador de Deporte Universitario, contó todas las novedades de la nueva temporada.
Luego de una semana muy calurosa, las temperaturas máximas descenderán durante el fin de semana, explicó Federico Otero, meteorólogo del Conicet.
Se realizó una fiesta de finalización del ciclo que este año cumplió 30 años. En 2018, asistieron 640 niños. Además, el 1° de marzo se abrirá una nueva convocatoria del programa de intercambio internacional para los estudiantes que deseen estudiar en casas de estudio de otros países.
El meteorólogo Federico Otero afirmó que las altas temperaturas tendrán su pico el día miércoles 7, cuando se llegue a los 39 °C. Sin embargo, estas condiciones se extenderán hasta el viernes siguiente. Las mínimas se ubicarán por encima de los 25 °C.
Santiago Maestre pasó por Sobrevivientes del Verano y dejó algunas recetas livianas para pasar el calor.
Presentaron las distintas obras que se podrán disfrutar en Mendoza durante la época veraniega en el Teatro Independencia, en el Espacio Cultural Julio Le Parc y en salas independientes. Dieron detalles de los elencos, precios y eventos para celebrar la apertura.
La cantautora uruguaya será parte del ciclo "Que el canto se vuelva necesario". Se presenta esta noche en el Espacio Julio Le Parc, a las 20.30, con una entrada de 30 pesos. Escuchá la entrevista en Radio Universidad.
Allí funciona el Cens 3-408, cuya aula anexa funciona en el Comedor Universitario. Tiene modalidad semipresencial y está destinada al público en general.
Mariana Juri, directora de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Capital, invitó a locales y turistas a recorrer los rincones de la ciudad mendocina y disfrutar su rica agenda cultural.
Lautaro Cruciani, abogado representante de vecinos y vecinas, informó que 138 familias propietarias de tierras ubicadas en Higuerita y Mendoza, de Buena Nueva, limpiaban sus lotes cuando fuerzas policiales y de la Infantería los golpearon y dispararon balas de goma. El letrado adelantó que se hará una denuncia civil contra la fiscal que ordenó reprimir sin motivos.
Esteban Zunino, investigador de Conicet Mendoza, comentó sobre el estado de las negociaciones con el Ministerio de Ciencia y Técnica, tras las medidas de fuerza llevadas adelante por investigadores/as de todo el país por los significativos recortes sufridos en el área. Este sábado, representantes locales estarán presentes en el plenario nacional que se llevará a cabo en Buenos Aires.
Trabajadores y trabajadoras de LV8 Radio Libertador decidieron, en asamblea, llevar adelante la medida de fuerza. Para ampliar la información, conversamos con el secretario adjunto del Sindicato de Prensa de Mendoza (Sipremen), Diego Parés.