
Masacre de Napalpí, una historia de "explotación y represión" a las comunidades originarias
El Estado y el poder económico dominante en 1924 cometieron la matanza en el entonces Territorio ...
27 DE ABRIL DE 2022
El Estado y el poder económico dominante en 1924 cometieron la matanza en el entonces Territorio ...
27 DE ABRIL DE 2022
Ambas lenguas indígenas son transmitidas por las y los ancianos hacia las generaciones más jóvenes ...
11 DE ABRIL DE 2022
Será del 26 al 28 de febrero en Viedma, Río Negro. Se tratarán los desalojos comunitarios de esa ...
23 DE FEBRERO DE 2022
Dos grupos inauguraron estudios de transmisión. Las experiencias muestran la importancia de contar ...
25 DE ENERO DE 2022
Se trata de los restos de 42 personas de la comunidad indígena Punta Querandí, de Tigre. Después de ...
18 DE ENERO DE 2022
Un grupo de mujeres kollas de Nazareno, en Salta, fortalecen su autonomía a través del tejido y ...
06 DE ENERO DE 2022
El material realizado por y para mujeres y disidencias sexuales indígenas se presentará en la Cámar ...
15 DE DICIEMBRE DE 2021
La asamblea de caciques de las comunidades indígenas pidieron al organismo el avance de medidas ...
02 DE DICIEMBRE DE 2021
Mientras Alberto Fernández se despegó a través de una carta, desde la oposición exigen que el ...
21 DE OCTUBRE DE 2021
En Salta existen 13 pueblos originarios, de los cuales 9 son reconocidos oficialmente. Días atrás s ...
13 DE MARZO DE 2019
Mirjana es una catedrática croata de literatura hispanoamericana y estuvo en la universidad para da ...
30 DE NOVIEMBRE DE 2017
Este jueves 23 se promulgó la Ley de emergencia territorial indígena, que prorroga hasta noviembre ...
23 DE NOVIEMBRE DE 2017
En el marco de la "Semana de los Pueblos Indígenas", la Universidad Nacional de Cuyo entregó esta ...
28 DE ABRIL DE 2017
La función se realizó en Lavalle, en el paraje de Asunción, ante los protagonistas del material, ...
21 DE ABRIL DE 2017
El Día del Aborigen Americano se celebra cada año en conmemoración al Congreso Indigenista ...
20 DE ABRIL DE 2017
Clara Olmedo es musicoterapeuta y junto con Ana Medrano, madre y referente qom de la comunidad ...
03 DE ABRIL DE 2017
También llamado "Qhapaq Ñan", ya tiene un reconocimiento de la Unesco como Patrimonio de la ...
28 DE MARZO DE 2017
Con el Día del Respeto a la Diversidad Cultural vuelve a ponerse en debate qué tanto hacemos de lo ...
12 DE OCTUBRE DE 2016
La Organización de Pueblos Originarios e Indígenas de Mendoza "Martina Chapanay" realizará este ...
08 DE AGOSTO DE 2016