El arte del compostaje: transformación natural de los residuos orgánicos
Desde Alternativa Humus, Zoe Palmés nos enseña sobre esta práctica que nos acerca a la naturaleza y ayuda a gestionar mejor los residuos que generamos.
Desde Alternativa Humus, Zoe Palmés nos enseña sobre esta práctica que nos acerca a la naturaleza y ayuda a gestionar mejor los residuos que generamos.
El periodista y escritor mendocino acaba de publicar su reciente ejemplar en formato virtual y se puede descargar de manera gratuita.
El proyecto presentado por la Asociación Meltequi Ti Chalu obtuvo el apoyo del municipio para la construcción de 26 viviendas ecosustentables, que serán edificadas de forma cooperativa.
Horacio Chiavazza, director de Patrimonio Cultural y Museos de la provincia, habló con Atardecid@s y contó que analizan el ADN y los restos arqueológicos prehispánicos y coloniales.
Luego de “Me trajo hasta acá”, el dúo habló de su nuevo single en Atardecid@s. Además, confesaron cómo la pandemia los llevó a reinventarse.
Así lo expresó en "Atardecid@s" Carina Agüero, encargada de la Librería Cúspide. La rama juvenil y adolescente aumentó la demanda de novelas clásicas, entre otros títulos.
Los encargados del mantenimiento de uno de los parques más importante de la provincia comentaron cómo cambió la temporada de turismo desde la llegada de la pandemia.
El impulsor del movimiento en Mendoza habló con "Atardecid@s" sobre el crecimiento de la práctica. Surgido en Suecia, consiste en salir a correr e ir recogiendo desperdicios por el camino.
Su formación comenzó como autodidacta. En "Atardecid@s" hablaron con este ilusionista sobre su profesión y shows en las redes.
Pasó por Atardecid@s Dragon Rapstar, campeón de la Batalla de Maestros. El músico explicó la importancia del beatmaking para la evolución de la música en general.
Así lo expresaron Nino Bonoldi y Mariú Carrera, referentes de familiares de exdetenidos y desaparecidos en Mendoza, al reflexionar en Atardecid@s sobre aquel fatídico 24 de marzo de 1976 al conmemorarse 45 años del golpe de Estado.
Lucas y Matías comparten desde hace 5 años la aventura de pasear por los lugares más recónditos del planeta. Conocé su historia y cómo superaron las dificultades.
El jabón, friccionar bien y un mínimo de 20 segundos son las claves. Además, un consejo simple para convencer a niños y niñas de que se higienicen correctamente.
Carla Valdéz Giotti habló sobre la invisibilización que existe en los medios de comunicación de las personas que no tienen una corporalidad hegemónica y las dificultades que tienen para conseguir ropa.
Juan Pablo Moltisanti, director musical de la fiesta, contó cómo se preparan para el 7 de marzo y detalló cuáles serán las novedades
La banda de músicas pasó por Atardecid@s para contar cómo fueron sus comienzos y cuáles son sus objetivos. Además, tocaron en vivo.
El reconocido actor y director estuvo en "Atardecid@s", donde habló de su carrera, de su amor por una monja en la juventud y de la nueva ola feminista. También contó detalles de sus proyectos actuales.
Cristina Pampillón es una de las referentas del programa que en 2020 cumplirá su quinto aniversario. Por qué separar los residuos "transforma".
Fue guía de montaña y programador. Se enfrenta a su primer año de gestión en el Estado provincial con un objetivo: "Dejar todo". Una charla íntima con el director general de Escuelas.
Maximiliano “Chimi” Ríos viajó al país vecino para retratar las protestas como fotógrafo y contó en "Atarcedi@s" detalles de su trabajo. Además, habló sobre la realidad actual de la profesión en los medios.