Comenzó el Hot Sale 2023
En Podría ser Peor hablamos sobre estos tres días de ofertas con el periodista de tecnología y cultura digital Gustavo "Negro" Talaván.
En Podría ser Peor hablamos sobre estos tres días de ofertas con el periodista de tecnología y cultura digital Gustavo "Negro" Talaván.
Radio U entrevistó al decano electo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO. El también profesor e investigador planteó cuáles son sus prioridades en el ámbito académico. Aseguró que, en materia de aprendizajes, busca transformar las prácticas docentes ya que "hay nuevas demandas y un escenario nuevo".
Gustavo Correa, secretario gremial del gremio docente, habló en Radio U y respondió los dichos del titular de la DGE, José Thomas.
Gustavo Petro asumirá el próximo 7 de agosto como el nuevo presidente de izquierda de ese país. Jaime Pulido, periodista y especialista en procesos de movimientos sociales, pasó por Radio U y analizó la historia electoral de ese país.
Así lo expresó el periodista Albeiro Arciniegas, que habló con Radio U y analizó lo que dejaron los comicios, de cara a lo que será el balotaje del próximo mes de junio.
La banda Música para Volar vuelve a Mendoza para proponer junto a la Orquesta Sinfónica de la UNCUYO y el Coro de Regatas un recorrido por la obra de Gustavo Cerati. Bruno Moreno, pianista de la banda, contó en Radio U detalles de lo que será un show imperdible.
Radio U entrevistó a Gustavo 'Carucha' Dejtiar, el guionista de "Bilardo, el doctor del fútbol". En esta nota, el escritor explica los criterios que se tuvieron en cuenta para abordar al personaje astro del deporte más popular del país, lejos del homenaje.
"Por cada kilo de leche que nos donen, somos capaces de nadar 200 metros” es la consigna del duodécimo capítulo del Natatlón. Entrevista al secretario de Bienestar Universitario de la UNCUYO, Gustavo Montoya.
La idea surge del músico Jorge Garacotche a partir de lo sucedido con el guitarrista Gustavo Bazterrica que vive en situación de calle. “Estaría bueno que las y los músicos tuvieran una ayuda del Estado o una jubilación mínima”, expresó en Radio U, Garacotche.
En un nuevo episodio dedicado a la influencia artística del gran Gustavo Cerati, nos enfocamos en el testimonio del productor musical Martín Rez Masud.
El líder de Massacre pasó por el aire de "Casi Casi Viernes" para anticipar la participación de su banda en la tercera fecha del Ciclo Vertiente, junto a Catalina y Los Espíritus, el próximo lunes 22 a las 19 en 23 Ríos.
Entre las propuestas, habrá música en vivo, bingos, juegos de agua, cine, "foodtrucks", bailes familiares, "stand-up" y teatro. Ya están abiertas las inscripciones para la Escuela de Verano para niños, niñas y adolescentes. Gustavo Montoya, secretario de Bienestar Universitario, habló en Señal U de la propuesta.
Sergio Schuchinsky es argentino, productor de espectáculos radicado en Londres, y quien logró el primer y único concierto de Gustavo Cerati en tierras británicas en el año 2006.
El candidato a diputado nacional Gustavo Gutiérrez indicó en Radio U que no va a entrar en ese "juego" y criticó duramente a Cambia Mendoza.
El precandidato a senador nacional por el Partido Federal pasó por Radio U y afirmó: "Estoy a favor de la 7722".
Así lo afirmó el precandidato a diputado nacional por Vamos Mendocinos en el marco de las PASO del 12 de septiembre. A la vez, brindó detalles sobre los objetivos de su frente político y contó por qué se fue de Cambia Mendoza.
En este nuevo episodio, la cantautora desanda las memorias musicales de su infancia de la mano de Gustavo Cerati.
El nuevo episodio del podcast "En la Vida" cuenta con el testimonio de Omar Peralta, contrabajista histórico de la Orquesta Filarmónica de Mendoza y su conexión musical con Gustavo Cerati.
Emilio Cardone, Martín Rez Masud, Paula Neder, Omar Peralta, Cristina Pérez y el productor Sergio Schuchinsky recorren con sus voces, anécdotas y emociones el impacto directo de la música de Gustavo Cerati.
Gustavo Lamotta fue uno de los pocos que pudieron presenciar la histórica final entre Argentina y Brasil por la Copa América. De la espera para conseguir la entrada a festejar con los jugadores.
La propuesta fue presentada en la Feria del Libro de Mendoza 2020 y este año se relanza desde la Biblioteca San Martín. Hablamos con el director de Estrategias Culturales de la provincia, Gustavo Tarantuviez.
El programa que surgió en pandemia para compartir audiolibros con personas con discapacidad ya suma más de mil seguidores en su canal de Youtube, además de cientos de interacciones en redes sociales. Lo realizan egresados de la UNCUYO y de la Universidad de Rosario.
Un libro que no debe faltar en las bibliotecas de los que aman la música es la "La geometría de una flor", del escritor y poeta Gito Minore. Un análisis del legado de exlíder de Soda Stereo y de su lazo oculto con la electrónica.
Gustavo Montoya, secretario de Bienestar de la Universidad, habló en Radio U sobre cómo están funcionando las actividades e instalaciones del lugar.
En Mendoza, una persona del 10 % con mayores ingresos tiene 23 veces más recursos económicos que una del 10 % con menores ingresos. Este y otros datos se conocieron en el último programa de "Chat Económico".
Gustavo Tarantuviez, director de Estrategias Culturales del Ministerio de Cultura y Turismo, brindó detalles a Radio U del especial en el que participarán 24 artistas locales. Hay tiempo para inscribirse hasta el 13 de septiembre.
La apertura será desde la próxima semana. Lo confirmó Gustavo Gómez, gerente general de Gire Rapipago. Cómo serán los protocolos.
El temporal del martes por la noche arrasó con numerosas zonas productivas. Además, dañó algunas casas de contratistas.
El Presupuesto 2020 de Mendoza se aprobó sin esta herramienta que permite refinanciar la deuda. Qué consecuencias tendrá eso en el primer año de gobierno de Rodolfo Suarez.
El economista Gustavo Reyes concluyó que las finanzas nacionales, que "venían de un ACV" en 2018, terminaron de hundirse el año pasado. El dólar post-PASO fue el punto de inflexión.
La canasta escolar subió de precio a un ritmo igual o superior al de la inflación. Previsoras, muchas familias hicieron las compras en diciembre.
Así lo manifestó el secretario general de la central en Mendoza, Gustavo Correa. “El piso obliga a que las provincias lo cumplan”, afirmó.
El cantautor presentará su álbum, que recopila versiones de clásicos melódicos y canciones propias. El evento será el viernes 20 de diciembre a las 22 en Valentino Restó Bar.
La Fundación de la UNCUYO distinguió a empresas, organizaciones y universitarios destacados a nivel local por proyectos sobre sustentabilidad, impacto ambiental y social.
La familia de José Luis Cabezas pidió que Gustavo Prellezo, autor material del crimen, no pueda trabajar como letrado. "Si está en libertad y se recibe de abogado, va a poder ejercer", planteó Ramiro Villalba, abogado mendocino.
La banda pasó por "Like a las 10" para contar su historia y destacar cómo fue el reconocimiento que recibieron por parte de Gustavo Cerati. Los músicos presentaron "Cuando pase el temblor".
El multifacético Gustavo Ludeña, director y productor de "La Farsa de Pathelin", pasó por "UDM" y contó de qué se trata.
Por Mabel Bianco, titular de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM).
El especialista en tecnología Gustavo "Negro" Talavan da detalles del nuevo DNI digital y explica cómo obtener con validez toda la documentación indispensable en tu celular. ¿Qué pasa ante la pérdida o robo del teléfono?
Gustavo Talaván, especialista en tecnología, en Radio U, comentó que en las tres pruebas que se realizaron siempre el programa presentó problemas.
Gustavo Talaván, especialista en tecnología, analizó este entretenimiento luego de que un argentino fuera furor al conseguir el quinto puesto mundial con tal solo 13 años.
El director técnico de Don Orione, reciente campeón de la Copa Mendoza, se acercó a las instalaciones de Radio Universidad y brindó una entrevista imperdible.
En la columna semanal de tecnología en Radio U, Gustavo Talavan habló sobre las claves más jaqueadas por su previsibilidad y sobre lo nuevo en sistemas de convalidación. Los detalles tecno, en esta nota.
La obra de Guillermo Heras se presentará en la Nave Cultural y en el Festival de la Memoria.
En su columna de tecnología en Radio U, Gustavo Talaván analiza el fenómeno que hubo detrás de la tragedia en dos mezquitas de ese país. Por un lado, la influencia directa de los juegos denominados Shooter (disparador) y la llamativa falta de censura de algunas redes sociales ante el video transmitido en vivo durante 17 minutos.
En su columna semanal, Gustavo Talaván repasó la historia de esta herramienta que se volvió fundamental en nuestras vidas.
Luego de la gran actuación de El Santo en la División de Honor disputada en Misiones, el entrenador habló con "El Suplementario" y destacó: “En general fue una liga muy buena, estuvimos entre los ocho mejores, con un plantel muy joven”.
Gustavo Talavan, periodista especializado en nuevas tecnologías, nos alcanza los resultados de una interesante encuesta sobre la vida "online".
El especialista en tecnologías Gustavo Talavan, nos da las recomendaciones y consejos para aprovechar la avalancha de ofertas que se encuentran online y los tips para no ser engañados.
Gustavo Talaván explicó por qué los usuarios deben registrar sus líneas telefónicas, ya que podrían quedarse sin el servicio por no hacerlo antes de fin de mes.