"Bitácora de Varas", capítulo 15: "Nicolino"
En la última bitácora del año, Varas nos trae una de las efemérides más significativas del deporte mendocino y nacional: el triunfo del "Intocable" Nicolino Locche ante el japonés Paúl “Takeshi” Fujii.
En la última bitácora del año, Varas nos trae una de las efemérides más significativas del deporte mendocino y nacional: el triunfo del "Intocable" Nicolino Locche ante el japonés Paúl “Takeshi” Fujii.
A comienzos de noviembre, Apoyo Emocional lanzó su álbum debut homónimo. El disco funciona como un diario íntimo musical en el que las emociones, frustraciones y altibajos emocionales se envuelven de manera catártica en un pop ruidoso de distorsiones dulces.
Dirigida por Osvaldo Laport y con una única función en la provincia, el domingo 7 de mayo en el Teatro Selectro, se presenta este espectáculo que busca hacer reír y reflexionar. Las entradas ya están a la venta en EntradaWeb y en la estación de servicio Axion Energy de Perú y Gutiérrez de Ciudad.
Guillén Llim, historiador del documental, y Mausi Orquín, hija del republicano valenciano, compartieron en Señal U detalles del trabajo audiovisual.
Miquel Francés, el productor ejecutivo del trabajo, comentó a Señal U todos los detalles que se tuvieron en cuenta para la coproducción entre la Universidad de Valencia y la UNCUYO.
Es realizado por la UNCUYO y la Universidad de Valencia, que revela los detalles de la vida de César Orquín, el español más famoso de Mauthausen. Guillem Llin, historiador e investigador del documental, pasó por "Apuntes" y dio detalles de su vida.
Radio U dialogó con Pablo Yamil, un argentino que vive en esa ciudad, para saber qué se hará en el segundo aniversario de la muerte de Diego.
Asi lo manifestó el apoderado Nestor Piedrafita. "Vamos a agotar todas las instancias institucionales", advirtió.
Yamel Ases, apoderada de la agrupación, señaló que el reclamo opositor esta fuera de la norma electoral. "Lamentamos que no se respeten las normas vigentes", dijo.
Radio U entrevistó al embajador de Buena Voluntad de la Agencia de la ONU para los Refugiados para toda Latinoamérica, Osvaldo Laport. “Ucrania necesita de las y los argentinos”, dijo el actor.
Se trata de una libreta que confirma, a través de sellados obtenidos en 20 diferentes puestos a lo largo del país, nuestro recorrido por este camino de 5.000 kilómetros. Radio U dialogó con Daniel Lérida, el salteño ideólogo de esta iniciativa.
Los dueños de locales comerciales deberán controlar que quienes ingresen cumplan con la medida. El periodista Jorge Morón, residente en Francia, habló con Radio U.
En esta edición de "La Progresión", comenzamos el recorrido por uno de los destinos más exóticos del género, Japón, para luego pasar por el país vasco.
Godoy Cruz Antonio Tomba festeja sus 100 años. Segunda parte de numerosas curiosidades y decenas de ídolos que pasaron por la institución y dejaron su huella.
Es de esos microgéneros que tuvieron su apogeo y luego sucumbieron a las escenas underground de nicho. El vaporwave fue y es mucho más que una caracterización sonora: es una escuela de expresión del arte en sus diversos formatos: gráfico, audiovisual, discursivo, que plantea una reinterpretación de los símbolos de la cultura de consumo.
En "Este Lejano Planeta", hablamos con el clown Víctor Di Nasso, que ha recorrido la provincia y varios países latinoamericanos con su humor. Un repaso por la vida de esta figura cómica y su rol actual.
En Este Lejano Planeta hablamos con Silvina Luna Manrique, sanjuanina, quien es una de las tantas personas del país que se inscribieron para viajar a la luna con el magnate japonés Yusaku Maezawa.
En la recorrida por este planeta atravesado por la pandemia, recalamos en Kyoto, Japón, desde donde el productor de música electrónica de vanguardia Eisuke Mori, más conocido como Gnyonpix, nos envía un set de tracks de su autoría, compuestos en los últimos 8 años.
El inmenso estadio San Paolo cambiará su nombre y pasará a llamarse Diego Armando Maradona. Ivano Salvio, exfutbolista y periodista de Nápoles, dialogó en Radio U sobre cómo vive el club italiano la pérdida del "10".
A los 60 años de edad, falleció el futbolista más importante de la historia de ese deporte y un ícono de la cultura popular argentina.