Espectro autista: "El diagnóstico precoz es un fundamental en el pronóstico del cuadro"
Lo afirmó en Radio U Cecilia Pérez, médica ortopedagoga del Damsu, al hablar sobre esta condición en el mes internacional de la concientización sobre el TEA.
Lo afirmó en Radio U Cecilia Pérez, médica ortopedagoga del Damsu, al hablar sobre esta condición en el mes internacional de la concientización sobre el TEA.
Será los días 7 y 8 de abril en el campus. Yamila Meljim, coordinadora del Cicunc, y Cecilia Amadeo, coordinadora de Medios, visitaron los estudios de "Like a las 10" y dieron más detalles de lo que será en el encuentro.
El presidente de la Cámara de Turismo De Mendoza, Ricardo Beccaceci, reflexionó sobre las medidas anunciadas por el Gobierno nacional que afectan al sector turístico.
Este fin de semana comienza la segunda etapa del Torneo Leopoldo Jacinto Luque organizado por Liga Mendocina.
Así lo afirmó la directora asistencial. Además, remarcó que se trabaja sobre nuevas herramientas tecnológicas para los y las afiliadas.
Así lo expresó en "Chat Político" Cecilia Rodríguez, diputada del Frente Cambia Mendoza y precandidata a diputada provincial por el Primer Distrito.
Así lo expresó en Radio U Cecilia Razzano, directora asistencial del Damsu, al reflexionar sobre los efectos de la pandemia y cómo modificó los costos en salud.
Esta aplicación, de acceso gratuito, surge desde la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir. Brinda la información necesaria para quienes buscan acceder a una IVE.
Cecilia Antich, supervisora de área crítica de COVID del hospital Central habló en Atardecid@s por el Día Internacional de la Enfermera. Comentó cómo se encuentra la situación de las camas UTI y habló de la importancia de seguir sumando personal sanitario.
Ricardo Córica, flamante presidente la Cámara de Empresarios de Cannabis Medicinal contó en Radio U cuál es el objetivo que tiene este nuevo ente y celebró que el cultivo "quede en mano de los privados y no del Estado".
La tira local, producida por "El Generador", ya está disponible para ver en la plataforma CONTAR. En diálogo con Bang Bang, Cecilia Agüero nos cuenta todos los desafíos de filmar con niños, niñas y adolescentes, y de estrenar en un mundo distópico.
El nuevo horario comenzará a regir a partir de marzo. "Mejorará la calidad de vida y evitará aglomeraciones en la Ciudad", explicó su titular Adrian Alin.
De todas las sucesiones que se tramitan en Mendoza, sólo el 4% lo hace a través de ellos. Cómo juega el nuevo Código Civil.
El cantautor cordobés contó en Radio U que se trata de canciones pop con estribillos pegadizos.
En promedio, por el paso Cristo Redentor, pasan 900 camiones diarios. En tanto, el gremio de camioneros reclamó mejores tratos en las rutas del país.
Así se refirió el secretario general del CEC, Fernando Ligorria, al referirse al horario corrido que tendrán los locales como parte de las medidas adoptadas para prevenir contagios.
Una militante mendocina habló con Radio U mientras se trata la reforma de la 7722 en la Legislatura y aseguró que el panorama frente a la Legislatura "es muy triste". Dijo que "hay patotas".
Repasamos los avances en relación a los derechos de los animales en Mendoza
La senadora provincial y fundadora del PRO en Mendoza, Cecilia Paez, se presenta como precandidata a la intendencia de Luján y como "continuidad de la gestión Omar De Marchi". Sin embargo, critica su separación dentro del Frente Cambia Mendoza. Escuchá la entrevista en Radio U.
La etapa clasificatoria del campeonato comenzará el último fin de semana de enero y tendrá muchos participantes mendocinos.
El campeonato, que debutará en 2019, contará con 13 mendocinos que formarán parte de la Zona Cuyo. El torneo comenzará el 27 de enero.
Adrián Alín, el presidente de Cecitys, comentó que, luego de un año negativo para el sector, buscarán remontar las ventas con promociones y entrega de cupones para participar de un vehículo 0 km.
Boca de Bermejo derrotó a Fray Luis Beltrán y el CEC hizo lo propio ante Godoy Cruz en las semifinales, y reeditarán la final del último campeonato de Fútbol Femenino organizado por la Liga Mendocina.
Adrián Alín, presidente de la Cecitys, la cámara que agrupa a los comerciantes del centro, dijo que la extensión en la atención al público ha tenido "un balance general positivo". El dirigente también se refirió al dólar y su doble incidencia: la retracción de los clientes locales y la llegada de los turistas extranjeros.
Gustavo Bruschini, vicecomodoro jefe de la Base Marambio, contó que en la zona más austral del mundo durante esta época del año la luz solar dura solo cuatro horas y que, en algunas oportunidades, la sensación térmica alcanza los -57°.
Durante la segunda quincena de junio y hasta el 31 de julio, 120 comercios aplicarán el horario corrido extendido. Adrián Alín, presidente de Cecitys, señaló que los sitios participantes ofrecerán promociones por el Día del Padre para atraer a los clientes. Además, aseguró que podrían sumarse muchos más comerciantes.
Alberto Carleti es el flamante titular elegido en la asamblea general esta semana. Según contó a "Dale!" su vicepresidente de Producción, Alfredo Cecchi, ahora la Federación busca imprimir en su gestión un sentido federal.
En "Un día menos" buscamos el pasado de la canción. Hacia dónde nos lleva el amor después del amor, qué nos quiere decir y a quién le dedicaron este tema, que le da nombre a uno de los discos más vendidos de la historia del rock nacional.
Fernando Ligorria, el nuevo secretario general del Centro de Empleados de Comercio, afirmó que su gestión seguirá la línea de trabajo anterior, es decir, la de Guillermo Pereyra.
Cecilia Merchán, diputada y referente feminista de La Colectiva, celebró que se trate el proyecto en comisiones en el Congreso de la Nación, pero criticó la gran cantidad de expositores que habrá. Dijo que la iniciativa de la interrupción voluntaria del embarazo "ya se legalizó en la sociedad con todas las movilizaciones que hubo".
Comunicación telefónica con Guillermo Pereyra (secretario general del Centro de Empleados de Comercio). #UnidiversidadNoticias
La diputada Cecilia Soria (FIT) habló de qué se trata la interrupción del embarazo en casos de violación o si éste pone en riesgo la salud de la mujer. Además, comentó cómo el movimiento feminista logró que el Gobierno nacional le diera luz verde a debatir el aborto legal.
El CEC se consagró tetracampeón de Liga Mendocina de Fútbol. Con el empate ante Gimnasia y a dos fechas de terminar, logró el campeonato de este 2017. Alejandro Abba, defensor del elenco mercantil, pasó por ‘El Suplementario’ y comentó las sensaciones de un nuevo título.
Cecilia Dibarrrat, psicóloga infantil, y Carolina Ferrarese, médica pediatra, son las coordinadoras de un espacio destinado a padres y madres en el que se abordan distintos temas referidos a la crianza que promueve el respeto del derecho que todo niño tiene a desarrollarse plenamente.
El sábado por la tarde, por la séptima fecha de la primera división de fútbol femenino de la zona B, el Centro Empleado de Comercio recibió a Leonardo Murialdo “A”. La victoria terminó siendo para el equipo local por 4-0 en un partido reñido.
Por la fecha 3 de la zona B del torneo de la Liga Mendocina de fútbol femenino, el Atlético Palmira recibió a Centro Empleados de Comercio. El encuentro fue por momentos parejo, pero la mayor parte del tiempo la dominó el visitante. De esta manera, el CEC logró la victoria por un 2 a 0 sobre el Aurinegro.
Alejandro Abba, quien ganó el campeonato de Liga Mendocina con Club Empleados de Comercio, pasó por ‘El Suplementario’. Habló de las sensaciones que provocó este logro, la decisión del club de no jugar el Federal B y la importancia que ha vuelto a tomar el torneo doméstico.
El encuentro fue impulsado por el senador Gustavo Arenas tras la cantidad de siniestros viales que se registran en el tramo cordillerano de la Ruta Nacional 7 que conecta con Chile a través de la Cordillera de los Andes mediante el Túnel Internacional Cristo Redentor. Las opiniones de Néstor Najul, Subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad y coordinador del paso por el Gobierno de Mendoza, y de Ricardo Beccaceci, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Mendoza.
La periodista mexicana se presentó en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO. Habló con los estudiantes sobre temas de actualidad.
La reconocida periodista, corresponsal mexicana en Argentina desde 2003, especializada en la investigación sobre narcotráfico, ganadora del Premio Fopea, autora de varios libros e integrante de proyectos colectivos que rescatan historias de víctimas de estos flagelos, habló en "El Vueltero" sobre el ejercicio del periodismo en México y sus profundas investigaciones sobre narcotráfico.
La periodista mexicana Cecilia González, afincada en Buenos Aires desde hace 15 años, presentará el viernes 21, a las 18.00, en el auditorio del diario Los Andes, sus libros "Narcosur" y "Narcofugas".
Cecilia González, periodista mexicana afincada en Argentina, explicó cómo es la situación del tráfico de drogas ilegales en nuestro país y por qué difícilmente el Presidente pueda cumplir con su promesa de campaña.
Así se manifestó la directora y productora audiovisual mendocina. Fue durante la asamblea abierta que se realizó esta semana en el Cine Universidad, denominada: “Un país sin cine es un país sin rostro”. Escuchá el audio.
Leandro Fruitos, coordinador de Proyectos en Asociación Animalista Libera, elogió la inserción de la chimpancé en el país carioca y aseguró que los cuatro elefantes que hay en Mendoza también podrían volver pronto a su hábitat natural, en un lugar similar. Mirá el video.
Mariano Uccellatore, investigador del Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo Argentino (CECREDA), analizó los resultados de una encuesta de la entidad que sondeó las percepciones económicas de los argentinos.
"Unidiversidad Noticias" habló con la periodista y militante por los derechos de la mujer Marta Dillon. También Cecilia Soria, diputada mendocina por el FIT, analizó el paro internacional de este miércoles.
Tras el fallo de la jueza Patricia Dolores Fox, que rechaza la medida cautelar que pretendía impedir el traslado del animal desde el exZoológico mendocino a un santuario natural, la Secretaría de Ambiente confirmó que se hará efectivo el traslado del animal y de otros en un futuro próximo.
Por la última fecha de la primera fase del Torneo Federal B, Huracán Las Heras debía visitar al CEC en cancha de Murialdo, donde el Mercantil hace de local, pero ambas instituciones llegaron a un acuerdo y el cotejo tendrá lugar en el estadio provincial. El partido se jugará el sábado desde las 17.00.
Por Cecilia Cardozzo
Guillermo Pereyra, presidente de Club Empleados de Comercio, dialogó con El Suplementario y contó su postura respecto al pedido por parte de Rodeo del Medio al Consejo Federal solicitando la obtención de puntos.