Resultados de búsqueda

"Elegí saber": la UNCUYO hará testeos rápidos de VIH y sífilis

Fabián Díaz, secretario de Extensión de la FCM y titular del Centro de Medicina del Adolescente (Cenmad), habló con Radio U para contar que este jueves, Día Internacional de Respuesta al VIH-Sida, se realizarán testeos rápidos en diferentes facultades y centros dependientes de la UNCUYO. Escuchá los detalles.

Bajaron los casos de sífilis congénita y en embarazadas

Desde el Ministerio de Salud atribuyen el hecho a la mayor cantidad de controles sobre personas gestantes y recién nacidas. También mejoró la vigilancia epidemiológica y el acceso a la salud de los niños expuestos, las madres infectadas y sus parejas sexuales.

Aumentaron los casos de sífilis en Mendoza

Lo confirmó el director de Epidemiología, Rubén Cerchiai. Destacó la importancia de la prevención a través del uso del preservativo. La enfermedad de transmisión sexual es curable.

Fijar dato: causas, mitos y tratamientos de las infecciones de transmisión sexual

Un documental de Unidiversidad y Señal U aborda una problemática que, lejos de disminuir, ha cobrado relevancia mundial, nacional y provincial. Lo muestran las estadísticas. Con las voces de especialistas, se acerca información clara y precisa sobre las ITS y la importancia de hablar sobre ellas para cuidar la salud de la población.

ABC de las ITS

Qué son las infecciones de transmisión sexual, cuáles son las más comunes y sus principales síntomas, y qué hacer ante alguna duda. Mirá la infografía de Unidiversidad.

La UNCUYO hará testeos rápidos de VIH y sífilis

Será el 1.º de diciembre, por el Día Internacional de Respuesta al VIH-Sida. En el predio de la Facultad de Ciencias Médicas, harán rondas de "scouting" en las que entregarán folletería y preservativos; además, tomarán muestras en el Cenmad del CUSFyC. También se harán testeos rápidos en la Dirección de Salud Estudiantil.