La Barrick no se debería ir sin antes remediar el daño
Lo advierten los vecinos para preservar el trabajo que debe realizar la minera, mientras hacen una colecta para costear un perito independiente.
Lo advierten los vecinos para preservar el trabajo que debe realizar la minera, mientras hacen una colecta para costear un perito independiente.
La organización ambientalista reclamó al Gobierno de San Juan el cierre inmediato del emprendimiento minero, tras la confirmación de la justicia local de que existió contaminación con cianuro y mercurio en la zona de operaciones.
A casi seis meses del derrame de agua cianurada, dos causas avanzan. Procesamiento y más peritajes.
Fue como consecuencia del derrame en la mina Veladero. El peritaje lo hizo la Policía Federal.
Fue como consecuencia del derrame en la mina Veladero. El peritaje lo hizo la Policía Federal.
A un niño se le detectó arsénico en sangre en proporciones riesgosas y también mercurio.
El pasado jueves 21 de enero, la página Biodiversidad Latino América comunicó la posible retirada de la minera canadiense Barrick Gold de Argentina y Chile.
El director de Unidiversidad, Jorge Fernández Rojas, fue distinguido por la Cámara de Diputados. En el acto le habló a los estudiantes.
Un informe preliminar de dos organismos de las Naciones Unidas encargado por el gobierno sanjuanino sobre el derrame de cianuro en la mina confirma que, si bien el agua es apta para el consumo humano, el cauce del río Potrerillos está contaminado. Esto perjudica la vida acuática.
Medios locales se hicieron eco de la nota publicada por el portal de noticias de la UNCUYO donde se advierte la presencia de metales pesados en la cuenca del río Jáchal.
La municipalidad del departamento sanjuanino solicitó, a pedido de los vecinos, un estudio técnico sobre el agua de los ríos de la zona. Así se detectó contaminación con metales en dosis de hasta 1400 % por encima de los valores tolerables.
La municipalidad del departamento sanjuanino solicitó, a pedido de los vecinos, un estudio técnico sobre el agua de los ríos de la zona. Así se detectó contaminación con metales en dosis de hasta 1400 % por encima de los valores tolerables.
Tras analizar muestras de agua recogidas en Angualasto y el Río Blanco, los resultados dieron negativos.
Así lo denunció la Asociación de Abogados Ambientalistas de la Patagonia, entidad que pide que intervenga la Justicia Federal para dirimir tanto la responsabilidad de autoridades nacionales como la "posible contaminación interjurisdiccional" entre San Juan, Mendoza y San Luis.
Los legisladores nacionales se reunirán de manera extraordinaria para ver cómo ha afectado al ambiente el derrame de cianuro ocurrido en la mina Veladero. Los del FpV no irán porque "están de campaña".
La ONU envío un proyecto para monitorear el agua del rio que tuvo contacto con el cianuro. Pino Solanas organizará una comisión de medio ambiente en San Juan donde el FPV no participará. Barrick Gold por su parte, despidió a 15 miembros de la cúpula por el suceso.
Prorrogan por 30 días la suspensión en Veladero y frenan la entrega de agua.
La Cámara Argentina de Empresarios Mineros le pidió a la minera canadiense un reporte sobre las causas del incidente y los motivos de los "supuestos errores humanos y las fallas técnicas y operativas".
Un informe de la minera dice que le avisaron del incidente al gobernador a las 15.00. Los ciudadanos recibieron información a la medianoche.
La Asamblea Popular por el Agua se refirió a lo ocurrido en la mina sanjuanina para insistir en la constitucionalidad de la ley que prohíbe el uso de ciertas sustancias contaminantes en la minería local.