Hernán Casciari presenta "Parece mentira" en el Teatro Plaza
El aclamado escritor arribará al Teatro Plaza para presentar “Parece Mentira”, escrito y dirigido por el propio artista. Será el próximo sábado 28 de mayo, a las 21.
El aclamado escritor arribará al Teatro Plaza para presentar “Parece Mentira”, escrito y dirigido por el propio artista. Será el próximo sábado 28 de mayo, a las 21.
Radio U entrevistó al senador provincial Ernesto Mancinelli, de Libres del Sur, que busca agilizar, a través de un proyecto legislativo, la creación de un registro con identificación de este tipo de rodados para disminuir la cantidad de robos en la provincia. Todos los detalles de la iniciativa, en esta nota.
Señal U estuvo en la 36° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, el único categoría A en Latinoamérica. Paula Semiz charló con directoras y directores sobre sus producciones en competencia y con las personas que hacen posible este festival.
El proyecto tiene personajes poco comunes. Cuenta una historia que visita los vínculos familiares primigenios y ahonda en las tensiones de la ternura, la infancia y los lazos que se reconstruyen. Lucia Paz, realizadora de este corto, estuvo en "Like a las 10" y habló de su realización.
Se presentó junto a Rodrigo Casavalle y Martín Garabal. El actor y escritor habló con Radio U sobre su estancia en Mendoza y su trabajo.
Así lo expresó en "Atardecid@s" el guionista, investigador y podcaster de cine Santiago Calori, que visitó Mendoza para integrar el jurado del Festival GRABA.
Está en Mendoza para integrar el jurado en la categoría de la competencia cinéfila más importante del oeste argentino. Antes de iniciar esta tarea, Calori conversó con Radio U acerca de su vida con el cine y de sus expectativas de cara al inicio del festival.
Del 2 al 7 de noviembre, se realizará este festival dedicado al cine, con el objetivo de fomentar el desarrollo del sector audiovisual, y seguir potenciando y fortaleciendo esta industria en Mendoza.
Cada 21 de octubre se celebra el Día Internacional de Volver al Futuro. En "Atardecid@s" se recordó a la mítica trilogía haciendo un repaso de la tecnología que en su momento parecía imposible, pero que ahora forma parte de nuestra cotidianidad.
Este sábado 21 de agosto habrá una función especial de la película en el Cine Universidad. En este Mes de las Infancias, Atardecid@s te invita.
La historia del grupo de jóvenes que ocupó un caserón en Buenos Aires acaba de estrenarse renovada en Netflix y vuelve a ser un fenómeno de audiencia. Pablo Goaycochea analizó la serie y todo lo que dejó a su paso.
La producción española dirigida por Nacho Álvarez homenajea a la diva italiana fallecida el 5 de julio. En Bang Bang pudimos conversar con su director sobre esta comedia romántica musical. Se puede ver en el Cine Universidad.
La lucha por derechos laborales que los trabajadores de la línea 60 de la Ciudad de Buenos Aires emprendieron en 2015 está reflejada en el documental del Colectivo Silbando Bembas. Disponible en la plataforma Cine.ar en las siguientes semanas.
Una parte de la filmación se realizó en las instalaciones de la UNCUYO. Radio U entrevistó a uno de sus productores Sergio Mazza, de la productora Madraza, quien afirmó que el rodaje es el camino para la federalización de producciones y posicionar a Mendoza en el mundo de la producción audiovisual.
“Las poetas visitan a Juana Bignozzi” y “Por el Dinero” son los estrenos. "Like a las 10" habló con su realizadora, Laura Citarella, que nos contó su proceso creativo y la figura de la poeta argentina Juana Bignozzi.
El primer largometraje de Sebastián Muro, en el que entrevista a su padre, se podrá ver a través de la plataforma Puentes de Cine. En Radio U, el director contó cómo surgió este filme familiar.
Alejandra Marino habló en Radio U de su nueva película, "Ojos de arena", que se estrena en los cines de la Argentina este 15 de abril.
Una de sus protagonistas, Mora Recalde, diálogo con "Like a las 10" sobre todo lo que llevó realizar este film con elementos del western.
La cartelera de cine universitario presenta grandes novedades y estrenos. Además, se realizarán presentaciones musicales.
La última cinta del mendocino Pablo Agüero puede verse desde esta semana en las salas y plataformas nacionales. Aborda la perspectiva del siglo XXI sobre la caza de brujas y la inquisición del siglo XVII.