For+: María Zysman
Familiares de estudiantes secundarios hablaron con una especialista en bullying, grooming y ciberacoso
Familiares de estudiantes secundarios hablaron con una especialista en bullying, grooming y ciberacoso
Radio U entrevistó a Fernando Martín, director general de Deportes, Recreación y Turismo de la UNCUYO, que adelantó varias de las actividades que se pondrán en marcha en la Universidad Nacional de Cuyo desde este mes. Escuchá todos los detalles en la nota.
Carlos Achetoni, titular de la FAA, explicó en Radio U que, si bien los anuncios sirven para ayudar a algunos sectores productivos, no atacan el problema de fondo y las personas afectadas no podrán sacarles rédito a las exportaciones.
Lo afirmó Julio Aguirre, secretario académico de la Universidad en su paso por los estudios de Radio U. "Si un estudiante se demora 90 por ciento más del tiempo que indica la duración teórica de una carrera no es culpa del estudiante; hay múltiples responsabilidades", señaló. Educación a distancia, planes de estudios y nuevas herramientas pedagógicas, los nuevos desafíos.
Radio U dialogó con Pablo Yamil, un argentino que vive en esa ciudad, para saber qué se hará en el segundo aniversario de la muerte de Diego.
En diálogo con Radio U, el histórico preparador físico explicó cómo debe prepararse un jugador de fútbol para la máxima cita mundial, remarcó los cuidados que debe tener para no caer o recurrir en una lesión y se refirió al presente del equipo argentino.
Así lo expresó en "#ChatEconómico" el contador Nicolás Marcos González. Lo dijo en referencia a que, en Argentina, el 96 % de las personas adultas tienen una cuenta y que solo el 50 % de esas personas la usan. Junto al asesor matriculado de la Comisión Nacional de Valores Arturo Rodríguez Martín, explicaron cómo dar los primeros pasos como agente de Bolsa y comenzar a operar fácilmente.
El proyecto de la lámpara-cuento de la UNCUYO participó de la feria tecnológica Innovar 2022. Fue elegido para exponer en ese foro nacional. Es un desarrollo del Laboratorio de Juegos, compartido con las cooperativas de personas recuperadoras de materiales, y un ejemplo de triple impacto.
El defensor de la Lepra diálogo con El Suplementario en la antesala del superclásico mendocino y brindó sus sensaciones.
El masoterapeuta José "Chapa" Rodríguez brindó algunas recomendaciones para evitar lesiones y dolencias, contó cómo son sus pacientes y vaticinó un gran Mundial para el "Fideo" Di María, a pesar de su lesión.
La jefa del Departamento de Inmunizaciones de Mendoza, Iris Aguilar, explicó los beneficios de recibir la dosis extra adicional de dos vacunas: una, la triple viral contra el sarampión, la papera y la rubéola, y otra contra la poliomielitis. Hay tiempo hasta el 13 de noviembre.
Este domingo, Independiente Rivadavia visitará a Almagro por los octavos de final del Reducido. El partido se disputará a las 18 hs.
En "Podría ser Peor" (Radio U), hablamos con Camila Manera, licenciada en Ciencias de la Computación que ha podido hacer su camino en un mundo tan masculinizado como es la industria tecnológica.
El volante de Huracán Las Heras dialogó con El Suple después de la victoria en San José ante Sansinena de Coronel Gerli. El Globo jugará el último partido de la fase regular ante Ciudad de Bolívar.
Guillermo Cruz dialogó con Radio U sobre la distinción que recibió el Instituto Tecnológico Universitario como "modelo en la Educación Técnica Profesional" y detalló cuáles son los objetivos que tiene de cara al futuro.
Así lo afirmó el científico del Conicet, Cristian Lorenzo, quien analizó la situación de soberanía de la Argentina y el reclamo de los demás países miembros del Tratado Antártico del Sur.
Clasificado para disputar la competencia internacional que va recién por su segunda edición y que se realizará a fines de octubre, Lautaro Maqueda dialogó con Radio U y contó cómo son las reglas y las exigencias a la hora de jugar a esta nueva disciplina deportiva que comenzó como una diversión en las redes sociales.
En esta segunda entrega de las #casicasicoberturas de primavera nos trasladamos a Luján de Cuyo, para la celebración de los estudiantes y la música, el “Vivo Luján”. Un festival de dos jornadas en las que confluyeron bandas locales e invitados nacionales como Dillom y el dueto Ca7riel - Paco Amoroso.
Casi Casi Viernes te trae la primera entrega de sus #casicasicoberturas de este fin de semana. El puntapié inicial de los festivales en el Gran Mendoza lo dio Capital con “Alta Primavera”, en el tradicional escenario del Parque O´Higgins.
El músico recorrerá su obra musical en un concierto íntimo y unipersonal. Se presentará este sábado en el Teatro Mendoza.