Inflación en Mendoza: los rubros que más aumentaron en mayo
Servicios, gastos educativos y la ropa empujaron los precios. La inflación fue del 5,4 % y acumula el 30,4 % en lo que va del año.
Servicios, gastos educativos y la ropa empujaron los precios. La inflación fue del 5,4 % y acumula el 30,4 % en lo que va del año.
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó a las empresas prestadoras de servicios de comunicaciones móviles a aplicar subas.
El complejo comenzará con una capacidad para alojar hasta 480 personas y dar servicios a empresas que operan en el sur de Malargüe.
La demanda de energía eléctrica, gas y agua registró un crecimiento interanual del 9,2 %, mientras que la recolección de residuos tuvo un aumento del 7,3 %. Además, el uso de estos servicios se ubicó el 1 % por encima de la medición de julio.
Este lunes 8 de noviembre se decretó asueto en las distintas municipalidades. Cómo funcionarán la atención y la recolección de residuos en cada una de ellas.
De esta manera, el número de víctimas fatales se elevó a 116.083 y ya son 5.295.260 las personas infectadas en el país.
Suarez anunció la extensión de la traza del metrotranvía. Natalio Mema, secretario de Servicios Públicos, dio detalles de la operación. “Si todo sale bien, a mediados del 2022, Mendoza contará con más de 40 duplas”, expresó.
La secretaría de Energía emitió una resolución en la que se consideró “oportuno que las tarifas de los servicios públicos, para todos los segmentos de la demanda, se mantengan a idéntico valor que el vigente actualmente”.
Así lo informó el Indec. En tanto, para Mendoza, la DEIE indicó que la suba del mes pasado fue del 2,6 % y el incremento acumulado en la provincia alcanza el 34,1 %.
Este sistema reduce en el 60 % las emisiones respecto de los motores a explosión con diésel. Cuando se cumplan las diferentes etapas de compra, la flota se sumará a las 18 unidades eléctricas 100 % ecológicas que ya operan en las calles.
El Gobierno informó que las y los trabajadores de este sector completaron su esquema de inmunización contra la COVID-19.
¿Cuánto cuesta dejar la casa familiar e irse a vivir solo o sola? Mirá la infografía. La necesidad de que la sociedad repiense cómo se debe acompañar a la juventud.
Debido a las flexibilizaciones en la circulación, se sumaron más frecuencias. Qué sucederá con los recorridos escolares durante las vacaciones de invierno.
En la medida se incluirá a todo el transporte público y privado. Se espera el ingreso de nuevas dosis de AstraZeneca en los próximos días.
El Gobierno también buscará impulsar el sistema satelital y la Televisión Digital Abierta.
Lo recordó la Dirección de Defensa del Consumidor. La exigencia alcanza a todo negocio que presta este servicio.
El Enacom recordó que actualmente está prohibido aumentar estos servicios. "No sé en qué mundo viven", dijo Gustavo López, presidente del organismo, en referencia a las empresas.
Llevará un cartel y nadie podrá cerrarla. Natalio Mema, secretario de Servicios Públicos, afirmó que suben a cada colectivo un promedio de 380 personas por día.
Una ley dice que los medios deben pasar el 15 % de música autogestiva. El Instituto Nacional de la Música ideó una plataforma para que estos encuentren el material.
La Canasta Básica Total asciende en el mes de febrero de 2021 a $ 52 578, mientras que la Canasta Básica de Alimentos asciende a $ 20 947 para una familia tipo.