China, un actor clave en la crisis política, económica y social que atraviesa a Asia
Daniel Chuburu, embajador diplomático de carrera, pasó por "#ChatInternacional", además, para dialogar sobre un nuevo conflicto entre EE. UU. y China.
Daniel Chuburu, embajador diplomático de carrera, pasó por "#ChatInternacional", además, para dialogar sobre un nuevo conflicto entre EE. UU. y China.
Los números marcan que, en lo que va de 2022, ya hubo casi la misma cantidad de tiroteos que en todo 2021, cifra que ronda los 700 ataques armados.
El doctor en Ciencias Políticas y contador público nacional, Marcelo Cavarozzi, pasó por #ChatInternacional para explicar los motivos que debilitaron a este evento clave para la región latinoamericana. Además, detalló cuál es el objetivo central de la edición 2022.
En una nueva edición de "#ChatInternacional", el conductor Julio Aguirre dialogó con Samuel Farber (City University of New York) para analizar cómo se vive y se vivió en la isla caribeña.
Así lo afirmó el precandidato a senador nacional por Republicanos Unidos en Radio U, al referirse a la complicada situación económica que atraviesa el país por la pandemia.
Tras los ataques en el aeropuerto, se complica aún más la conformación de un gobierno talibán. Augusto Fox analizó lo sucedido en Afganistán.
La cantante logró que la Justicia le permitiera elegir a su propio abogado, luego de 13 años de luchar para terminar con la tutela de su padre, que controla hasta ahora todos los aspectos de su vida. Cuál es la figura legal actual en la Argentina.
Gonzalo Fiore Viani, abogado y especialista en relaciones internacionales, analizó la situación en la isla en la que no cesan las movilizaciones a favor y en contra del Gobierno.
El álbum reúne a dos galardonados compositores de música para cine: Gabriel Lococo (Argentina) y Mark Slater (Inglaterra). El artista argentino habló con "Like a las 10" sobre este proyecto y la importancia de apoyar su difusión.
Godoy Cruz derrotó 2 a 0 a Boca Unidos por los 16avos de final de la Copa Argentina. En la próxima instancia enfrentará a Racing.
El partido correspondiente a los 16avos de final de la Copa Argentina se jugará el jueves 13 desde las 14.10 hs.
El activista del colectivo LGBT+ habló con Radio U sobre el perfil que tomará el gobierno de Joe Biden tras la incorporación de miembros de la comunidad a su gabinete. Además reflexionó sobre la igualdad en materia jurídica y en el cupo laboral de la provincia.
Pablo Wehbe, abogado y analista internacional, explicó la situación en la que se encuentra el presidente saliente de Estados Unidos y las posibilidades de ser enjuiciado.
Por Juan Negri, doctor en Ciencia Política, profesor de las universidades Di Tella y Nacional de San Martín (Unsam).
Así lo expresó en Radio U Mauricio Zabalza, periodista argentino radicado en Nueva York. "Hay lugares en los que el voto por correo no va a cambiar la tendencia", aseguró. ¿Qué pasa si hay empate?
Es una cifra que supone el 53 % de votantes que acudieron a las urnas en los comicios de 2016. El periodista argentino en Nueva York Mauricio Zabalza dialogó en Radio U a menos de una semana de las elecciones presidenciales.
Para ganar una elección presidencial en Estados Unidos no se necesita tanto liderar a nivel nacional, sino vencer en los estados considerados "campos de batalla". El análisis de Mauricio Zabalza en Radio U, desde ese país.
El analista internacional Augusto Grilli Fox analizó el primer cruce entre ambos candidatos a la presidencia de Estados Unidos. "Fue una contienda, por el grado de violencia que se manejó. Hubo demasiados insultos y peleas", dijo.
El analista internacional, Augusto Grilli Fox, explicó cómo se prepara Estados Unidos para las próximas elecciones, con Biden como principal contrincante. Además, hizo un análisis de las posibilidades de cada uno de los candidatos.
Por Esther Pineda, socióloga, autora del libro "Racismo y brutalidad policial en Estados Unidos".
Este sorprendente fenómeno no estaba en las previsiones de ningún analista y no registra precedentes en la historia de ese país por su masividad y su extensión.
La socióloga Carolina Saganías brindó una profunda reflexión sobre los crímenes racistas cometidos en Estados Unidos y afirmó que la realidad argentina no está muy lejos de esto.
El analista político Augusto Grilli Fox explicó el contexto y la posible salida a los distintos reclamos originados tras el asesinato del afroamericano George Floyd por parte de la policía.
El analista internacional, Augusto Fox, explicó que Rusia y China tomaron posiciones diplomáticas durante el conflicto entre Estados Unidos con Irán.
Federico Nolasco, analista internacional, comentó en Señal U qué repercusiones hubo en Medio Oriente y el mundo occidental.
Luis Palma Cané, economista y especialista en temas internacionales, habló con Radio U para analizar el nivel de máxima tensión entre ambos países.
Así lo afirmó Julio Totero, vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza, con respecto a las nuevas medidas restrictivas de Donald Trump.
Luego del ataque a Arabia Saudita, Donald Trump autorizó el uso de las reservas de emergencia de su país para asegurar un suministro estable.
El músico presentó su nuevo disco y explicó cómo mezcla la cultura estadounidense con la argentina.
Ariel Corgatelli, especialista en tecnología, aconsejó esperar hasta el próximo año. Mirá todas las noticias del mundo tecnológico.
El analista internacional Santiago Pron analizó la trama detrás del conflicto entre ambas potencias mundiales. También se refirió a la investigación sobre la masacre de El Paso, Texas.
El analista internacional Sergio Astorga aseguró que Donald Trump "prohibió" la negociación de cualquier producto venezolano en tierras estadounidenses, entre otras cosas.
El economista José Vargas detalló las claves para entender el conflicto y explicó el alcance económico que tiene esta disputa de poder entre ambas potencias mundiales.
El presidente de Estados Unidos firmó una nueva ley para combatir la llegada de indocumentados. El analista político Santiago Pron explicó las idas y vueltas de las decisiones del mandatario.
“Nuestra economía es la envida del mundo”, dijo el polémico mandatario al lanzarse en un acto en Orlando.
Ambas potencias elevaron los aranceles de las importaciones y se desató una guerra comercial que perdurará en el tiempo, advirtió el economista José Vargas.
El conflicto se activó luego de un tuit del presidente Trump, quien anunció el aumento de los aranceles al país asiático.
Por la séptima fecha de la fase 2 del Torneo Federal A, Huracán ganó de local 2 a 1 frente a Boca Unidos. Giusepponi y Gautier marcaron para los de Abaurre. El Globo prepara motores para enfrentar el jueves a Lanús por Copa Argentina.
Venció 2 a 1 a Boca Unidos de Corrientes con goles de Giusepponi y Gautier, mientras que Fabro descontó para la visita. Esta victoria es un buen envión anímico pensando en el duelo por la Copa Argentina ante Lanús.
Maipú ganó 2 a 0 ante Boca Unidos de Corrientes por la segunda fecha de la Fase 2 del Federal A. Los goles fueron marcados por Álvaro Veliez y Sergio Sánchez. El próximo partido, el Botellero visitará a Huracán Las Heras
Así se refirió el analista internacional Luis Palma Cané respecto al encuentro entre los líderes de Estados Unidos y Rusia en Helsinki.
FIESA es la Feria Internacional de Educación Superior de Argentina. Este año se realizó en nuestra provincia y expositores de distintos lugares del mundo explicaron cómo realizar instancias de intercambio en sus países.
FIESA es la Feria Internacional de Educación Superior de Argentina. Este año se realizó en nuestra provincia y expositores de distintos lugares del mundo explicaron cómo realizar instancias de intercambio en sus países.
Alejandra Luco, analista internacional especializada en Medio Oriente, dialogó con Radio U respecto de la inauguración de la embajada estadounidense en Jerusalén y explicó la fluida relación que existe entre los países, pese a lo que piensa la mayoría de la gente a lo largo de la historia.
El especialista en tecnología Ariel Corgatelli explicó cómo se inició el conflicto comercial relacionado con el espionaje entre ambos países. Los norteamericanos sostienen que los chinos, con las compañías, Zeta T y Huawei, ingresan software en sus teléfonos para vigilar a la población y extraer información del Gobierno. El presidente Donald Trump les hizo un bloqueo por vender celulares a Corea del Norte e Irán.
El Colectivo Economía Crítica dará una charla sobre “Tratados de Libre Comercio. Impacto social y perspectivas” este viernes 27 a partir de las 16, en el Cilindro Central del CICUNC. La entrada es libre y gratuita.
Jorge Codignotto, doctor en geología y exmiembro del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), analizó el pacto que empezaría a funcionar en 2020. La salida del país de Trump retrotrae la cuestión pero señaló que esta decisión política no debe poner en peligro al futuro.
Habla Jorge Tanús (Diputado PJ). Asegura que "el partido peronista debe representar a un sector de la sociedad que hoy está disconforme con el gobierno de Macri y con el Cornejo". Mirá el video. #UnidiversidadNoticias
Así lo afirma el economista Pablo Salvador, de la Fundación Ideal, en su columna en Señal U. Un análisis de las relaciones comerciales entre ambos países. Qué significa, a nivel económico, la buena relación entre los mandatarios Macri y Trump. Mirá el video.
Jorge Castro, analista internacional, dialogó con Radio Universidad sobre el encuentro entre los dos presidentes que se realizará esta semana. Castro destacó que se trata de un "evento importante", dado que ocurre dentro de los tres primeros meses de gobierno de Trump. Por qué el encuentro no es primordial en materia de inversiones bilaterales y el trasfondo del conflicto bélico entre Estados Unidos y China.