El mejor helado de Latinoamérica es argentino
En "Podría ser Peor" hablamos con el sanjuanino Santiago Nieto, integrante del equipo argentino ganador de la Copa Latinoamericana de helados.
En "Podría ser Peor" hablamos con el sanjuanino Santiago Nieto, integrante del equipo argentino ganador de la Copa Latinoamericana de helados.
Mora Navarro, AGNEA y Nahuel Quipildor fueron los artistas seleccionados en la edición 2022 de la Bienal Arte Joven Buenos Aires para desarrollar y producir sus próximos materiales fonográficos, realizados respectivamente junto a reconocidos productores artísticos y asesores.
En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el médico cardiólogo de Damsu Alberto Di Pasquale habló en Radio U sobre los cuidados para evitar desequilibrios arteriales y remarcó la importancia de realizarse controles periódicos.
Será el próximo 7 de mayo en el Centro de Congresos y Exposiciones Francisco, de San Martín, Mendoza. La banda visitó los estudios de "Like a las 10", donde hablaron de sus inicios y las distintas propuestas que tienen para este show.
Laura Quevedo, licenciada en obstetricia, partera autónoma e integrante de la Asociación Argentina de Parteras Independientes, contó en Radio U cuáles son los mitos que rodean a esta práctica y por qué elige defender esta forma de parir.
Así lo presentó su director, César Miró, que, junto a Santiago Funes, visitó los estudios de "Like a las 10" para hablar de esta sensacional serie que se estrena en abril por la pantalla de Señal U.
A través de las pinturas, la artista mendocina marca un estilo propio que la ha llevado a trabajar en el cine, el teatro y las publicidades.
Radio U entrevistó a la directora del Comedor Universitario de la UNCUYO, Daniela Rossini. Mesas al aire libre, sorteos, juegos y hasta un espacio dedicado al arte son algunas de las novedades en una nueva etapa, marcada por la presencialidad plena.
En su paso por Atardecid@s, la artista plástica habló de su pintura insignia y de lo que representa en arte abstracto en su vida.
Conocido también como Brazilian Jiu Jitsu, es una practica relativamente nueva y adaptada que consiste en la lucha de inmovilización en el suelo. Las profesoras Romina Barone y Maira Caballero pasaron por "Atardecid@s" y contaron qué es, explicaron sus diferencias con otras artes marciales y enseñaron algunas técnicas básicas.
El economista Gonzalo Diez pasó por "Chat Económico" para contar que, desde la Fundación Alquimia, se lleva adelante un proyecto en el que estudiantes universitarios ayudan a quienes quieren emprender y no saben cómo empezar.
Esta fenomenal guitarrista une la música electrónica y el arte en varias de sus obras. En su paso por "Atardecid@s", habló de esta sensacional faceta.
Claudia Martel, traductora pública y titular de la Cátedra Práctica Profesional en la carrera de Traductorado de la UNCUYO, dijo en Radio U que "el Poder Judicial está conforme" con la tarea de estudiantes y profesionales.
Este domingo también reabrirá sus puertas la biblioteca Ricardo Tudela. Habrá una espectáculo que se entrelazará con aguas danzantes, baile y música.
Un grupo de artistas de Mendoza, denominado Susurros a Destiempo, cultiva la intervención poética que transmiten mediante un tubo, con "Un espectáculo que se oye". Se puede disfrutar desde el 8 hasta el 13 de octubre.
Es estudiante del CUC y fue seleccionada para formar parte del equipo argentino junto a otras tres integrantes. En diálogo con "Atardecid@s", habló de su amor por los números y de esta fascinante experiencia.
Hana (Florencia Ciliberti) es cantautora, artista visual, gestora y fundadora del sello musical Otras Formas. Con “Destaparte”, su último sencillo une toda su potencia creadora.
Valentina Luciarte, estudiante de cuarto, fue seleccionada para participar de la Pagmo 2021, junto a otras tres chicas argentinas que completarán el equipo. El encuentro será el 4 y el 5 de octubre en Buenos Aires.
Dirarte invita a nuestras infancias a explorar el mundo y sus curiosidades. Con juegos didácticos y actividades, niños y niñas pueden generar sus propios experimentos y convertirse en minicientíficos y científicas.
Es artista visual, profesora en artes visuales y maquilladora mendocina. Encargada de la gestión cultural de la Nave UNCUYO, dialogó en "Atardecid@s" sobre la plataforma "online" que busca acercar el arte local a todas las personas.