Se postergó la presentación del nuevo disco de Hilda Lizarazu
El show iba a presentarse el jueves 22 de abril, pero, por cuestiones del coronavirus, el show fue reprogramado.
El show iba a presentarse el jueves 22 de abril, pero, por cuestiones del coronavirus, el show fue reprogramado.
El escritor Ariel Panzini se adentra en los vericuetos de un género que tiene en la Argentina una impronta social particular.
Vieja Nueva Escuela regresa con un nuevo podcast revival y superecléctico, en el que conjuga novedades musicales y viejos tesoros de la electrónica, con dos mixtapes con material de 10 y 15 años de antigüedad, pero vigentes en el dancefloor.
Con guitarra eléctrica y acústica, se presentan este sábado en el patio de la Fundación Ecuménica. En un concierto íntimo en Corazón de Manzana, repasarán sus últimos trabajos y cruzarán composiciones.
Conocé el ciclo gratuito de mujeres músicas y DJs que se realiza todos los martes en el bar Skol. En diálogo con Bang Bang, su organizadora Blunty nos cuenta como crearon esta idea con el sello Madre Música.
La banda ecuatoriana, que está a punto de cumplir 15 años, estrena su nuevo tema, el cual reúne material de trabajos realizados con varios artistas del género.
La Nave UNCuyo fue el punto de encuentro, para volver a disfrutar, de uno de los programas musicales más populares, bajo la dirección del maestro Rodolfo Saglimbeni.
Pasó por Atardecid@s Dragon Rapstar, campeón de la Batalla de Maestros. El músico explicó la importancia del beatmaking para la evolución de la música en general.
Diego Madoery se mete con los secretos de las composiciones de García, aspecto no tan abordado en la literatura. El autor habló con Radio U del libro que saldrá el 14 de abril.
Con estrictos protocolos sanitarios, se desarrollará del 28 de marzo al 4 de abril y contará con el apoyo del Fondo Vitivinícola, Bodegas de Argentina y la Fundación Astor Piazzolla. Para conocer más detalles, escuchá la entrevista a Pablo Moreno, director de Gestión Artística.
Una nueva entrega del podcast de DJ Uter, con el propósito de cruzar tendencias musicales de diversos géneros, latitudes y épocas, con un pie en la escena local y el otro recorriendo el planeta.
La banda mendocina se encuentra promocionado “Movimiento Astral”, su último sencillo. El cantante Sasha Nazar anunció cuándo será el próximo recital en la provincia en el que presentarán su nuevo disco.
Se podrán escuchar las producciones más recientes de la música urbana mendocina en la primera edición de West Urbano. Participan Mambo, Capkuo & Kiky, Eseneme y Padawan & Ussi.
El clarinetista Santiago Moldovan se mostró feliz por el presente artístico que atraviesa la banda, aunque remarcó que “fue muy jodido subsistir durante la pandemia”.
La cita es para este miércoles a las 20:30 en la Nave Creativa de la UNCUYO. La entrada es libre y gratuita y con capacidad limitada por orden de llegada.
En "Este Lejano Planeta" hablamos con el escritor Abel Gilbert, autor de la obra que desanda el camino de las músicas en la época más nefasta de la dictadura.
El saxofonista de mítica banda dialogó en Like a as 10 sobre la gira que realizarán por el país. Este 27 de marzo se presentarán en el Teatro Ópera con músicos invitados.
Será este jueves a las 20, en el Parador Chiringuito de Chacras. Se presentarán Verona, Gonza Nehuen y DJ Uter.
La cantautora mendocina prepara desde Colombia su nuevo álbum, "Réquiem para el Jinete sin Cabeza", que se publicará durante la primavera.
En su cuarto ciclo en la radio de la Universidad Nacional de Cuyo, el programa ideado por Dj Uter para difundir música alternativa y de vanguardia, vuelve a su horario y duración habitual, pero continúa en su formato podcast #encuarentena.